Consejería De Educación Y Empleo. Fomento Del Empleo. Ayudas. (2021050196)
Orden de 19 de noviembre de 2021 por la que se regula el programa de acompañamiento hacia el empleo estable de personas jóvenes tituladas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a su financiación.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 228
Viernes 26 de noviembre de 2021
I
55874
DISPOSICIÓNES GENERALES
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO
ORDEN de 19 de noviembre de 2021 por la que se regula el programa de
acompañamiento hacia el empleo estable de personas jóvenes tituladas en
el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se establecen las
bases reguladoras de las ayudas destinadas a su financiación. (2021050196)
La Ley 7/2001, de 14 de junio, de creación del Servicio Extremeño Público de Empleo, establece entre los fines del mismo, la gestión y coordinación de los procesos derivados de las
políticas activas de empleo.
Los objetivos planteados en esta norma derivan de la Estrategia de Empleo y Competitividad
Empresarial en Extremadura 2020-2025, aprobada el 15 de octubre de 2020 y del Plan de
Empleo Joven de Extremadura 2021-2022, aprobado el 7 de julio de 2021, que sitúa a la persona joven en el centro del sistema de las políticas activas de la Junta de Extremadura como
principal protagonista.
El objetivo del Plan de Empleo Joven de Extremadura 2021-2022 es contribuir, a través de
los Centros de Empleo del SEXPE y de los Puntos de Prospección y Orientación Profesional de
Extremadura (Red POPPEX), a que las personas jóvenes extremeñas sean protagonistas de
su presente y su futuro, decidan sobre su diseño y puedan construirlo aprovechando el apoyo
de las políticas activas de empleo que se ponen en marcha en dicho plan, a través de nuevos
modelos de orientación laboral profesional personalizados, que contribuyan a tomar las decisiones adecuadas en cada momento, teniendo como finalidad la mejora de la empleabilidad y
la integración efectiva en el mercado laboral.
Las personas jóvenes son uno de los colectivos más castigados por la larga crisis de los últimos años, siendo sus principales consecuencias la incorporación más tardía al mercado de
trabajo, así como en unas condiciones laborales que tienen un amplio margen para su mejora.
Con una tasa de empleo juvenil por encima del 40%, se va a trabajar en diseñar un circuito
marcado por la atención y acompañamiento personalizado de cada una de las personas jóvenes de nuestra región en situación de desempleo, que les permita construir un itinerario
adaptado a la mejora de su empleabilidad.
Mediante la Resolución de 7 de diciembre de 2018, de la Secretaría de Estado de Empleo, se
publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de diciembre por el que se aprueba el Plan
de Choque por el Empleo Joven 2019-2021, teniendo como justificación que existen una serie
de problemas importantes y comunes que afectan al colectivo de personas jóvenes.
Viernes 26 de noviembre de 2021
I
55874
DISPOSICIÓNES GENERALES
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO
ORDEN de 19 de noviembre de 2021 por la que se regula el programa de
acompañamiento hacia el empleo estable de personas jóvenes tituladas en
el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se establecen las
bases reguladoras de las ayudas destinadas a su financiación. (2021050196)
La Ley 7/2001, de 14 de junio, de creación del Servicio Extremeño Público de Empleo, establece entre los fines del mismo, la gestión y coordinación de los procesos derivados de las
políticas activas de empleo.
Los objetivos planteados en esta norma derivan de la Estrategia de Empleo y Competitividad
Empresarial en Extremadura 2020-2025, aprobada el 15 de octubre de 2020 y del Plan de
Empleo Joven de Extremadura 2021-2022, aprobado el 7 de julio de 2021, que sitúa a la persona joven en el centro del sistema de las políticas activas de la Junta de Extremadura como
principal protagonista.
El objetivo del Plan de Empleo Joven de Extremadura 2021-2022 es contribuir, a través de
los Centros de Empleo del SEXPE y de los Puntos de Prospección y Orientación Profesional de
Extremadura (Red POPPEX), a que las personas jóvenes extremeñas sean protagonistas de
su presente y su futuro, decidan sobre su diseño y puedan construirlo aprovechando el apoyo
de las políticas activas de empleo que se ponen en marcha en dicho plan, a través de nuevos
modelos de orientación laboral profesional personalizados, que contribuyan a tomar las decisiones adecuadas en cada momento, teniendo como finalidad la mejora de la empleabilidad y
la integración efectiva en el mercado laboral.
Las personas jóvenes son uno de los colectivos más castigados por la larga crisis de los últimos años, siendo sus principales consecuencias la incorporación más tardía al mercado de
trabajo, así como en unas condiciones laborales que tienen un amplio margen para su mejora.
Con una tasa de empleo juvenil por encima del 40%, se va a trabajar en diseñar un circuito
marcado por la atención y acompañamiento personalizado de cada una de las personas jóvenes de nuestra región en situación de desempleo, que les permita construir un itinerario
adaptado a la mejora de su empleabilidad.
Mediante la Resolución de 7 de diciembre de 2018, de la Secretaría de Estado de Empleo, se
publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de diciembre por el que se aprueba el Plan
de Choque por el Empleo Joven 2019-2021, teniendo como justificación que existen una serie
de problemas importantes y comunes que afectan al colectivo de personas jóvenes.