Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063489)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Fundación Artemisán para el desarrollo del Plan Integral de Recuperación de la Tórtola Europea en Extremadura 2021-2022. Nº Expediente: 2153999CA001.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 227
Jueves 25 de noviembre de 2021
55648
Tercera. Compromisos de las partes.
Por un lado, la Fundación Artemisan se compromete a:
1. E
l desarrollo del proyecto cuyos objetivos se describen en el Anexo I “Memoria Técnica”.
2. L
a búsqueda de las fincas o cotos pilotos en los cuales se realizarán las medidas relacionadas con la conservación de la tórtola común, para lo cual contará con la ayuda de la Federación Extremeña de Caza , entidad que participa con la Fundación Artemisan en calidad de
benefactor, conforme recogen los estatutos de ésta.
3. E
mitir un informe inicial donde se detallarán el número de fincas donde se van a realizar
las inversiones previstas en el presupuesto, desglosando las acciones y el gasto en cada
una de ellas.
4. L
A FUNDACIÓN designará a un investigador responsable del seguimiento del presente
Convenio. En caso de que se modifique, deberá comunicar por escrito a la Consejería la
identidad del nuevo investigador.
5. A
ntes del inicio de la media veda de la temporada cinegética 2021/2022, LA FUNDACIÓN
trasladará a la Consejería una propuesta para la modificación de la Orden de Vedas Regional que podrá incluir cambios en los periodos de caza así como otras limitaciones relacionadas con la distancia mínima a comederos y bebederos.
Por el otro, la Consejería se compromete a:
1. C
olaborar, a requerimiento de LA FUNDACIÓN en la realización y buen fin de todas las actuaciones indicadas anteriormente de acuerdo con la propiedad, favoreciendo las labores
de investigación científica que en ellas se puedan desarrollar.
2. D
esignar al técnico responsable del seguimiento del presente Convenio en coordinación
con LA FUNDACIÓN, fomentando la continuidad de este interlocutor. En caso de que se
modifique, la Consejería deberá comunicar por escrito a la Fundación la identidad del nuevo
interlocutor.
3. A
l finalizar el proyecto, la Consejería facilitará una reunión entre LA FUNDACIÓN y la Dirección General competente de la PAC, con el objeto de que se propongan una serie de
medidas agroambientales de cara al nuevo periodo comunitario 2020-2027 que puedan
redundar en el beneficio de la tórtola común y de otras aves ligadas a medios agrícolas,
cinegéticas y no cinegéticas, y de gran importancia para la biodiversidad de Extremadura.
Jueves 25 de noviembre de 2021
55648
Tercera. Compromisos de las partes.
Por un lado, la Fundación Artemisan se compromete a:
1. E
l desarrollo del proyecto cuyos objetivos se describen en el Anexo I “Memoria Técnica”.
2. L
a búsqueda de las fincas o cotos pilotos en los cuales se realizarán las medidas relacionadas con la conservación de la tórtola común, para lo cual contará con la ayuda de la Federación Extremeña de Caza , entidad que participa con la Fundación Artemisan en calidad de
benefactor, conforme recogen los estatutos de ésta.
3. E
mitir un informe inicial donde se detallarán el número de fincas donde se van a realizar
las inversiones previstas en el presupuesto, desglosando las acciones y el gasto en cada
una de ellas.
4. L
A FUNDACIÓN designará a un investigador responsable del seguimiento del presente
Convenio. En caso de que se modifique, deberá comunicar por escrito a la Consejería la
identidad del nuevo investigador.
5. A
ntes del inicio de la media veda de la temporada cinegética 2021/2022, LA FUNDACIÓN
trasladará a la Consejería una propuesta para la modificación de la Orden de Vedas Regional que podrá incluir cambios en los periodos de caza así como otras limitaciones relacionadas con la distancia mínima a comederos y bebederos.
Por el otro, la Consejería se compromete a:
1. C
olaborar, a requerimiento de LA FUNDACIÓN en la realización y buen fin de todas las actuaciones indicadas anteriormente de acuerdo con la propiedad, favoreciendo las labores
de investigación científica que en ellas se puedan desarrollar.
2. D
esignar al técnico responsable del seguimiento del presente Convenio en coordinación
con LA FUNDACIÓN, fomentando la continuidad de este interlocutor. En caso de que se
modifique, la Consejería deberá comunicar por escrito a la Fundación la identidad del nuevo
interlocutor.
3. A
l finalizar el proyecto, la Consejería facilitará una reunión entre LA FUNDACIÓN y la Dirección General competente de la PAC, con el objeto de que se propongan una serie de
medidas agroambientales de cara al nuevo periodo comunitario 2020-2027 que puedan
redundar en el beneficio de la tórtola común y de otras aves ligadas a medios agrícolas,
cinegéticas y no cinegéticas, y de gran importancia para la biodiversidad de Extremadura.