Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021063489)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Fundación Artemisán para el desarrollo del Plan Integral de Recuperación de la Tórtola Europea en Extremadura 2021-2022. Nº Expediente: 2153999CA001.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 227
55647
Jueves 25 de noviembre de 2021
De acuerdo con lo expuesto, en el marco de las previsiones legales que se han puesto de
manifiesto y con los fines que se describen, las partes, reconocida mutuamente su capacidad
legal, suscriben el presente Convenio de Conservación con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente Convenio tiene por objeto regular la cooperación dar continuidad y seguimiento de
los trabajos iniciados en 2019 para el fomento de la gestión cinegética para la recuperación
de la biodiversidad y las poblaciones de tórtola europea mediante el desarrollo de un Plan
Integral de Recuperación de la Tórtola Europea y de otras aves ligadas a medios agrícolas y
cuyas actuaciones y correspondencia con las acciones del plan son las siguientes:
Correspondencia con acciones prioriotarias
Actuaciones
del Plan Integral de Recuperación de la
Tórtola Europea
Determinación y habilitación de cotos
demostrativos para el desarrollo de la labor de
Acción 1: Gestión de Poblaciones.
monitorización e investigación
Acción 2: Caza Sostenible.
Seguimiento e investigación
Acción 4: Investigación E Innovación.
Divulgación, publicidad, sensibilización y
transferencia de resultados de convenio
Investigación y preparación para la temporada
2021-2022
Acción 3: Comunicación.
Acción 4: Investigación e Innovación.
Segunda. Eficacia.
El presente Convenio entrará en vigor el día de su firma y tendrá efectos por un periodo de 6
meses, salvo que las partes prorroguen la duración del mismo a través de acuerdo expreso y
formalizado en documento escrito, siempre que los objetivos previstos no se hayan cumplido
a la expiración del convenio.
En cualquier caso las estipulaciones de este convenio no podrán contravenir ninguna norma
actual o que se dicte durante la duración del presente convenio. En tal caso, la estipulación en
cuestión se adaptará a la nueva normativa.
55647
Jueves 25 de noviembre de 2021
De acuerdo con lo expuesto, en el marco de las previsiones legales que se han puesto de
manifiesto y con los fines que se describen, las partes, reconocida mutuamente su capacidad
legal, suscriben el presente Convenio de Conservación con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente Convenio tiene por objeto regular la cooperación dar continuidad y seguimiento de
los trabajos iniciados en 2019 para el fomento de la gestión cinegética para la recuperación
de la biodiversidad y las poblaciones de tórtola europea mediante el desarrollo de un Plan
Integral de Recuperación de la Tórtola Europea y de otras aves ligadas a medios agrícolas y
cuyas actuaciones y correspondencia con las acciones del plan son las siguientes:
Correspondencia con acciones prioriotarias
Actuaciones
del Plan Integral de Recuperación de la
Tórtola Europea
Determinación y habilitación de cotos
demostrativos para el desarrollo de la labor de
Acción 1: Gestión de Poblaciones.
monitorización e investigación
Acción 2: Caza Sostenible.
Seguimiento e investigación
Acción 4: Investigación E Innovación.
Divulgación, publicidad, sensibilización y
transferencia de resultados de convenio
Investigación y preparación para la temporada
2021-2022
Acción 3: Comunicación.
Acción 4: Investigación e Innovación.
Segunda. Eficacia.
El presente Convenio entrará en vigor el día de su firma y tendrá efectos por un periodo de 6
meses, salvo que las partes prorroguen la duración del mismo a través de acuerdo expreso y
formalizado en documento escrito, siempre que los objetivos previstos no se hayan cumplido
a la expiración del convenio.
En cualquier caso las estipulaciones de este convenio no podrán contravenir ninguna norma
actual o que se dicte durante la duración del presente convenio. En tal caso, la estipulación en
cuestión se adaptará a la nueva normativa.