Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021063006)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Modificación de características de concesión de aguas para riego de 40,2 ha, en la finca La Garza", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA19/0272.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197
Miércoles, 13 de octubre de 2021
48829
cionalmente se plantarán especies arbustivas (coscoja, acebuche, retama,
lentisco y majuelo), a modo de bosquetes con 10 plantas cada uno, cada
50-75 metros de zanja.
b. Cada 6 líneas de almendros, la última planta que da a la franja será una
especie arbórea autóctona (encina o alcornoque) y en la línea contigua una
especie arbustiva (acebuche, retama, lentisco o majuelo). Se realizará a
ambos lados de la franja a tresbolillo. La franja deberá permanecer con la
cubierta vegetal, al igual que el resto de calles.
9. E
n el resto de zonas de reserva (tres de ellas correspondientes con vaguadas que
actúan como corredores), se dejará la vegetación espontánea a evolución natural.
Adicionalmente, en estos corredores se realizarán plantaciones manuales de especies arbustivas (tamujo, coscoja y retama) y se limitará físicamente el tránsito de
la maquinaria para lo que podrán colocarse piedras o las propias plantaciones (en
ningún caso corresponderán con acopios de tierra y/o rocas).
10. Los recintos forestales 8, 13, 15 y 20 de la parcela 1 del polígono 26, colindantes
con el camino (polígono 24 parcela 9001 recinto 1) que divide la nueva plantación
y la ya ejecutada, se mantendrán de manera similar al punto anterior, de manera
que actúen como corredor.
11. Previo al comienzo de los trabajos deberán jalonarse las superficies de no actuación
para limitar el tránsito de maquinaria y el acumulo de tierras y piedras en ellas.
12. Los movimientos de tierra serán los mínimos imprescindibles. Una vez terminadas
las obras se procederá a la limpieza general de las áreas afectadas, retirando las
instalaciones temporales, restos de máquinas y escombros que se entregarán a
un gestor autorizado.
Miércoles, 13 de octubre de 2021
48829
cionalmente se plantarán especies arbustivas (coscoja, acebuche, retama,
lentisco y majuelo), a modo de bosquetes con 10 plantas cada uno, cada
50-75 metros de zanja.
b. Cada 6 líneas de almendros, la última planta que da a la franja será una
especie arbórea autóctona (encina o alcornoque) y en la línea contigua una
especie arbustiva (acebuche, retama, lentisco o majuelo). Se realizará a
ambos lados de la franja a tresbolillo. La franja deberá permanecer con la
cubierta vegetal, al igual que el resto de calles.
9. E
n el resto de zonas de reserva (tres de ellas correspondientes con vaguadas que
actúan como corredores), se dejará la vegetación espontánea a evolución natural.
Adicionalmente, en estos corredores se realizarán plantaciones manuales de especies arbustivas (tamujo, coscoja y retama) y se limitará físicamente el tránsito de
la maquinaria para lo que podrán colocarse piedras o las propias plantaciones (en
ningún caso corresponderán con acopios de tierra y/o rocas).
10. Los recintos forestales 8, 13, 15 y 20 de la parcela 1 del polígono 26, colindantes
con el camino (polígono 24 parcela 9001 recinto 1) que divide la nueva plantación
y la ya ejecutada, se mantendrán de manera similar al punto anterior, de manera
que actúen como corredor.
11. Previo al comienzo de los trabajos deberán jalonarse las superficies de no actuación
para limitar el tránsito de maquinaria y el acumulo de tierras y piedras en ellas.
12. Los movimientos de tierra serán los mínimos imprescindibles. Una vez terminadas
las obras se procederá a la limpieza general de las áreas afectadas, retirando las
instalaciones temporales, restos de máquinas y escombros que se entregarán a
un gestor autorizado.