Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063011)
Resolución de 1 de octubre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para instalación destinada a planta dosificadora de hormigones y almacenamiento temporal de residuos de construcción y demolición promovida por Hormigones y Áridos Alisa, SL, en el término municipal de Almendralejo (Badajoz).
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 197

48864

Miércoles, 13 de octubre de 2021

Relación de consultados

Respuestas recibidas

Sociedad Española de Ornitología (SEO BIRDLIFE)
Ecologistas en Acción
ADENEX
Fundación Naturaleza y Hombre
AMUS

A continuación, se resume el contenido principal de las contestaciones recibidas desde las
distintas Administraciones públicas, no habiéndose recibido alegaciones:
El informe favorable condicionado de la Dirección General de Bibliotecas y Patrimonio Cultural de fecha 23 de marzo de 2021 (Exp.: NFR/2021/051) adjunta Informe de Afección
Arqueológica del día 17 anterior, donde se señala que el proyecto no presenta incidencias
sobre el patrimonio arqueológico conocido. No obstante, y como medida preventiva de
cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado, se impone la siguiente
medida correctora, contemplada en el artículo 54 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de
Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura: “Si durante la ejecución de la obras se
hallasen restos u objetos con valor arqueológico, el promotor y/o la dirección facultativa de
la misma paralizarán inmediatamente los trabajos, tomarán las medidas adecuadas para la
protección de los restos y comunicarán su descubrimiento en el plazo de cuarenta y ocho
horas a la Consejería de Cultura”.
La Confederación Hidrográfica del Guadiana, en respuesta a la consulta realizada en el
procedimiento de evaluación de impacto ambiental, emite informe de 29 de abril de 2021
en relación a la actividad (Expediente EIA 21/066), según el cual la actuación se ubica en
Masa de Agua Subterránea “Tierra de Barros” (Código 041.017).
En relación a cauces, zona de servidumbre y zona de policía, el informe del Organismo
de cuenca señala que el cauce vertiente de las Picadas discurre a unos 625 m al sureste
de la zona de actuación planteada, por lo que no se prevé afección física alguna a cauces
que constituyan el Dominio Público Hidráulico del Estado, definido en el artículo 2 del Real
Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la
Ley de Aguas (TRLA), ni a las zonas de servidumbre y policía.