Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062997)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de fábrica de producción de piensos para abastecimiento de la propia explotación porcina cuyo promotor es El Rincón de Zafra, SL, en el término municipal de Zafra. Expte.: IA20/0564.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Lunes, 11 de octubre de 2021
48644
ocho horas a la Consejería de Cultura” y finalmente concluye: “se resuelve informar
favorablemente de cara a futuras tramitaciones del citado proyecto, condicionado al
estricto cumplimiento de la medida indicada con anterioridad”.
Dado que el proyecto se encuentra sujeto a la obtención de la preceptiva autorización
ambiental unificada por ser encuadrable en Categoría 3.2.b del Anexo II de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se realizó trámite de participación pública promovido por la Dirección General
de Sosteniblidad (artículo 16, apartados 4 y 5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura), sin que se hayan
presentado alegaciones.
3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Características del proyecto.
El proyecto que nos ocupa se trata de una industria existente dedicada a la fabricación de
piensos.
La superficie ocupada por la industria es de 2468 m².
La capacidad de producción de la industria es 240 Tm/día de pienso, llevándose a cabo el
proceso productivo con materia prima tanto vegetal como animal.
La generación de residuos y utilización de recursos naturales no son aspectos significativos
en el proyecto en cuestión.
Las aguas residuales generadas en la industria se reducen a las aguas sanitarias.
La industria cuenta con un foco de emisión canalizada a la atmósfera, procedentes del molino de cereal y de la mezcladora, además de dos focos de emisión difusa, la descarga de
cereal en la piquera de recepción y las carga a granel. El único contaminante emitido por
estos focos son partículas.
Ubicación del proyecto.
Lunes, 11 de octubre de 2021
48644
ocho horas a la Consejería de Cultura” y finalmente concluye: “se resuelve informar
favorablemente de cara a futuras tramitaciones del citado proyecto, condicionado al
estricto cumplimiento de la medida indicada con anterioridad”.
Dado que el proyecto se encuentra sujeto a la obtención de la preceptiva autorización
ambiental unificada por ser encuadrable en Categoría 3.2.b del Anexo II de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se realizó trámite de participación pública promovido por la Dirección General
de Sosteniblidad (artículo 16, apartados 4 y 5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura), sin que se hayan
presentado alegaciones.
3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Características del proyecto.
El proyecto que nos ocupa se trata de una industria existente dedicada a la fabricación de
piensos.
La superficie ocupada por la industria es de 2468 m².
La capacidad de producción de la industria es 240 Tm/día de pienso, llevándose a cabo el
proceso productivo con materia prima tanto vegetal como animal.
La generación de residuos y utilización de recursos naturales no son aspectos significativos
en el proyecto en cuestión.
Las aguas residuales generadas en la industria se reducen a las aguas sanitarias.
La industria cuenta con un foco de emisión canalizada a la atmósfera, procedentes del molino de cereal y de la mezcladora, además de dos focos de emisión difusa, la descarga de
cereal en la piquera de recepción y las carga a granel. El único contaminante emitido por
estos focos son partículas.
Ubicación del proyecto.