Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062997)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de fábrica de producción de piensos para abastecimiento de la propia explotación porcina cuyo promotor es El Rincón de Zafra, SL, en el término municipal de Zafra. Expte.: IA20/0564.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Lunes, 11 de octubre de 2021

48643

A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:


• El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que “el proyecto no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura
2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable a los mismos o a sus valores
ambientales”.

• El agente del medio natural indica “No se prevén afecciones importantes sobre el
suelo, el agua, el aire, el clima y el paisaje si se ejecutan las actividades conforme
al estudio de impacto ambiental de proyecto (AAU 19/118), puesto que como se ha
comentado anteriormente existe ya en funcionamiento una explotación porcina con
instalaciones que han visto modificado estos elementos con anterioridad”.


• La Dirección General de Salud Pública manifiesta que no se aportan alegaciones al
proyecto desde el punto de vista sanitario, pero se indica que “está pendiente la autorización por parte de Confederación Hidrográfica del Guadiana para la realización de
las obras previstas en zona de policía del Arroyo de las Minas”.



• La Confederación Hidrográfica del Guadiana aporta un informe fechado el 21 de noviembre de 2019 y dirigido al Ayuntamiento de Zafra en el que se indica que “el
promotor deberá solicitar a este organismo de cuenca la pertinente autorización para
construcciones en zona de policía del Arroyo de las Minas”.



• Desde la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio se indica: “…no
se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial general (Plan
Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rústico, Plan Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de Interés Regional) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística
sostenible de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019”.

• La Dirección General de Política Forestal emite informe con fecha 11 de agosto de
2021, en el que se indica: “A la vista de la naturaleza y ubicación de la fábrica, y
habiendo comprobado que no afecta a montes de dominio público o protectores, y
que la afección a otros valores forestales es mínima, se informan favorablemente las
instalaciones proyectadas”.


• La Dirección General de Bibliotecas Archivos y Patrimonio Cultural informa con fecha
14 de septiembre de 2021, “Si durante la ejecución de la obras se hallasen restos u
objetos con valor arqueológico, el promotor y/o la dirección facultativa de la misma
paralizarán inmediatamente los trabajos, tomarán las medidas adecuadas para la
protección de los restos y comunicarán su descubrimiento en el plazo de cuarenta y