Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062993)
Resolución de 27 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Transformación a regadío de 14,52 hectáreas de viñedo y olivar en el paraje Gamonales", en el término municipal de Santa Marta (Badajoz). Expte.: IA19/0095.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Lunes, 11 de octubre de 2021

48622

Estos impactos serán mitigados aplicando las medidas correctoras que se incluyen en el EsIA.
— 
Fauna.
Durante la fase de construcción se prevén molestias causadas por la actividad
como ruidos, presencia humana. Dado que se trata de un sistema agroforestal
las especies presentes están habituadas a la actividad humana. La presencia de
zonas similares en el entorno hace posible los desplazamientos.
Los valores reconocidos en su Plan de Gestión y/o en la Ley 42/2007, de 13 de
diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad o en el Catálogo Regional
de Especies Amenazadas de Extremadura (CREAEX, Decreto 31/2001), son:


– Comunidad de aves esteparias: avutarda, grulla común, ganga, ortega,
sisón, alcaraván, calandria, terrera común, canastera común y aguilucho
cenizo. Las parcelas de actuación no están dentro de las áreas de hábitat
favorable definidas para la zona de La Albuera.

Así mismo, se informa de que no es probable que la activada tenga repercusiones
significativas sobre los valores naturales, estableciendo una serie de medidas
para tal fin.


— Flora, vegetación y hábitats.

Al tratarse de terrenos agrícolas ya consolidados, no existe una afección directa o
indirecta sobre la vegetación natural. No obstante, se propondrán medidas para
fomentar la aparición de cierta vegetación natural de carácter espontáneo en las
lindes de la zona de actuación.
También se especifica en la documentación que existirá una superficie de no actuación en la parcela a transformar consiste en:


–L
 a zona de retranqueo de 5 metros desde la lámina de agua de la balsa de
regulación que se construirá en la parcela.



–P
 adrones que facilitan las labores de trabajo.



–E
 n la parcela 189 existe una pequeña masa de pasto arbustivo que se mantendrá.