Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062994)
Resolución de 29 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "El Cerro" e infraestructura de evacuación en el término municipal de Burguillos del Cerro. Expte.: IA20/0994.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 195
Viernes, 8 de octubre de 2021
48424
ondulaciones del terreno, con uso pastizal y pasto arbustivo. La línea de evacuación tendría una longitud de 9.143 m, de los cuales 8.703 m en aéreo y 440 m
en subterráneo. No se asienta sobre ningún espacio natural protegido, la planta
se sitúa sobre hábitats y la línea de evacuación también atraviesa hábitats de
interés comunitario. Por otro lado, la línea cruzaría 5 cauces y 1 vía pecuaria.
1.4. Alternativa 3.
Situada en las parcelas 37, 38, 43, 44, 45, 46 ,47 ,48, 49, 50, 51, 52, 53,58, 59,
60, 61, 62 y 63 del polígono 10 del término municipal de Burguillos del Cerro,
se encuentra al este de la Alternativa 2 y al sur de la Alternativa 1. Ubicada en
suelos llanos con ondulaciones, con una pendiente media no superiores al 5%,
con uso pastizal y tierras arables fundamentalmente. El tendido aéreo tendría
una longitud de 12,98 Km. No se asienta sobre ningún espacio natural protegido, la planta limita con hábitats, entre ellos dehesas perennifolias de Quercus
spp. y la línea de evacuación también atraviesa hábitats de interés comunitario.
Por otro lado, la línea cruzaría 8 cauces 1 vía pecuaria.
1.5. Justificación de la alternativa seleccionada.
Se selecciona la alternativa 2 para la ISF “El Cerro” e infraestructura de evacuación, debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista ambiental, técnico y económico, dado que la instalación de esta alternativa genera
menor afección sobre la vegetación, fauna, agua y paisaje.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Atmósfera.
La calidad del aire se verá afectada por la emisión de partículas derivadas de
los trabajos de preparación del terreno (movimientos de tierras, adecuación y
apertura de accesos, construcción de zanjas, transporte y carga de materiales,
etc.), por gases derivados de la combustión y compuestos orgánicos volátiles
derivados del uso de vehículos de obra y maquinaria, así como aumento de los
niveles sonoros.
Durante la explotación de la planta fotovoltaica los elementos originarios de
ruidos y emisiones de partículas serán los procedentes de las labores de mantenimiento de las instalaciones, con lo que el tránsito de vehículos asociados a
esta acción tiene una baja incidencia sobre el entorno.
Viernes, 8 de octubre de 2021
48424
ondulaciones del terreno, con uso pastizal y pasto arbustivo. La línea de evacuación tendría una longitud de 9.143 m, de los cuales 8.703 m en aéreo y 440 m
en subterráneo. No se asienta sobre ningún espacio natural protegido, la planta
se sitúa sobre hábitats y la línea de evacuación también atraviesa hábitats de
interés comunitario. Por otro lado, la línea cruzaría 5 cauces y 1 vía pecuaria.
1.4. Alternativa 3.
Situada en las parcelas 37, 38, 43, 44, 45, 46 ,47 ,48, 49, 50, 51, 52, 53,58, 59,
60, 61, 62 y 63 del polígono 10 del término municipal de Burguillos del Cerro,
se encuentra al este de la Alternativa 2 y al sur de la Alternativa 1. Ubicada en
suelos llanos con ondulaciones, con una pendiente media no superiores al 5%,
con uso pastizal y tierras arables fundamentalmente. El tendido aéreo tendría
una longitud de 12,98 Km. No se asienta sobre ningún espacio natural protegido, la planta limita con hábitats, entre ellos dehesas perennifolias de Quercus
spp. y la línea de evacuación también atraviesa hábitats de interés comunitario.
Por otro lado, la línea cruzaría 8 cauces 1 vía pecuaria.
1.5. Justificación de la alternativa seleccionada.
Se selecciona la alternativa 2 para la ISF “El Cerro” e infraestructura de evacuación, debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista ambiental, técnico y económico, dado que la instalación de esta alternativa genera
menor afección sobre la vegetación, fauna, agua y paisaje.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Atmósfera.
La calidad del aire se verá afectada por la emisión de partículas derivadas de
los trabajos de preparación del terreno (movimientos de tierras, adecuación y
apertura de accesos, construcción de zanjas, transporte y carga de materiales,
etc.), por gases derivados de la combustión y compuestos orgánicos volátiles
derivados del uso de vehículos de obra y maquinaria, así como aumento de los
niveles sonoros.
Durante la explotación de la planta fotovoltaica los elementos originarios de
ruidos y emisiones de partículas serán los procedentes de las labores de mantenimiento de las instalaciones, con lo que el tránsito de vehículos asociados a
esta acción tiene una baja incidencia sobre el entorno.