Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062994)
Resolución de 29 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto instalación solar fotovoltaica "El Cerro" e infraestructura de evacuación en el término municipal de Burguillos del Cerro. Expte.: IA20/0994.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 195
Viernes, 8 de octubre de 2021



48417

No obstante, lo anterior, se recuerda que se consideran vertidos los que se realicen directa o indirectamente tanto en las aguas continentales como en el resto
del DPH, cualquiera que sea el procedimiento o técnica utilizada. Conforme a
lo dispuesto en el artículo 245 del Reglamento del DPH, queda prohibido con
carácter general el vertido directo o indirecto de aguas y productos residuales
susceptibles de contaminar las aguas continentales o cualquier otro elemento
del DPH, salvo que se cuente con la previa autorización.



— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas emite informe de
afección a Red Natura 2000 y sobre la biodiversidad con fecha de 26 de enero de
2021, en el que se informa que, la actividad solicitada se localiza fuera de la Red
Natura 2000 y de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura.



– Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural
y de la Biodiversidad son:



– Cigüeña blanca (Ciconia ciconia). Nidos dentro de la superficie de implantación
de la planta solar y en el entorno de la línea.



– Cernícalo primilla (Falco naumanni). Colonia de Jerez de los Caballeros.



– Águila perdicera (Aquila fasciata). Nido a 5,5 km de la planta.



– Abejaruco (Merops apiaster). Censado a 6,7 km de la planta.



– Águila real (Aquila Chrysaetos). Censada a 7,5 km de la planta.



– Milano real (Milvus milvus). Dormidero a 4,5 km de la planta.



– Garza real (Ardea cinerea). Zona de reproducción a 4,8 km de la planta y 3,4
km de la línea.




– Hábitat 6310, dehesas perennifolias de Quercus spp.
La planta se encuentra en zona de campeo de diferentes especies de aves rapaces.
También dentro de la planta y asociada a una línea eléctrica aérea existente, hay
numerosos nidos de cigüeña blanca. Las parcelas en las que se va a implantar la
planta contienen parte de hábitat 6310 (dehesas), pero la mayoría de la planta
está fuera de este hábitat y lo que está dentro es en zonas con muy pocos pies por
superficie. Por todo ello, habrá que tomar medidas preventivas y complementarias
para no afectar negativamente a estas especies y hábitats.