Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062983)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula valoración ambiental sobre la modificación del proyecto de explotación porcina titularidad de Ana Eva Miguel Montero, ubicada en el término municipal de Plasencia. Expte.: IA 16/0965.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 195
Viernes, 8 de octubre de 2021

48401

RESOLUCIÓN de 28 de septiembre de 2021, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se formula valoración ambiental sobre la modificación
del proyecto de explotación porcina titularidad de Ana Eva Miguel Montero,
ubicada en el término municipal de Plasencia. Expte.: IA 16/0965. (2021062983)
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Mediante Resolución de 20 de octubre de 2017, de la anterior Dirección General
de Medio Ambiente, se formuló declaración de impacto ambiental favorable para el proyecto
consistente en una explotación porcina de cebo intensivo, proyecto a ejecutar en el término
municipal de Plasencia, provincia de Cáceres, siendo su promotor Ana Eva Miguel Montero.
Segundo. El objeto del proyecto consistía en una explotación porcina de cebo intensivo con
capacidad para 2.439 cerdos de cebo, sita en el polígono 8, parcela 45, en el término municipal de Plasencia.
Tercero. Con fecha de 30 de diciembre de 2020, tuvo entrada en el Sistema de Registro
Único de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, documento ambiental presentado por el promotor relativo a la modificación del proyecto inicialmente sometido
a evaluación de impacto ambiental ordinaria, dándose así cumplimiento a lo dispuesto en el
artículo 86.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura, que establece que “Los promotores que pretendan introducir modificaciones de proyectos incluidos en el anexo IV deberán presentar ante el órgano ambiental
un documento ambiental con el contenido recogido en el artículo 80 de la presente ley”.
Cuarto. Una vez analizada la documentación obrante en el expediente administrativo, y considerando el contenido de los informes recibidos, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento de la modificación del proyecto al procedimiento de
evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª, sección 2ª, capítulo
VII del título I de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Contenido de la modificación.
La modificación que se proyecta consiste en el cambio de la distribución de algunas infraestructuras, sin aumento de superficie construida, así como modificaciones en el sistema de
almacenamiento de purines y estercolero. Como consecuencia de esta modificación la descripción del proyecto queda como sigue:
La explotación dispondrá de las siguientes instalaciones: 5 naves con una superficie construida de 271,89 m2, 542,21 m2, 542,69 m2, 542,69 m2 y 542,69 m2 respectivamente, lazareto