Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Bienes De Interés Cultural. (2021062977)
Resolución de 28 de septiembre de 2021, de la Consejera, por la que se incoa expediente para declaración de Bien de Interés Cultural a favor del "Puente de Cantillana", en el término municipal de Badajoz, con la categoría de monumento.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 195
48369
Viernes, 8 de octubre de 2021
ANEXO II
DELIMITACIÓN DEL BIEN Y DE SU ENTORNO DE PROTECCIÓN
El puente de Cantillana no posee referencia catastral específica, situándose en cuatro localizaciones de dominio público, que son las siguientes:
Localización
Referencia catastral
Polígono 264, Parcela 9012. Río Gévora
06900A264090120000EA
Polígono 264 Parcela 9048. Ctra Badajoz Cáceres
06900A264090480000EQ
Polígono 759, Parcela 11. Río Gévora
06900A759000110000WL
Polígono 759, Parcela 9064. Río Gévora
06900A759090640000WG
Polígono 759, Parcela 9009. Cañada Sancha Brava
06900A759090090000WR
Delimitación del entorno del monumento.
Se considera suficiente delimitación de entorno para la contemplación del monumento, dado
que el bien y entorno inmediato se sitúan en gran medida en terrenos públicos, la siguiente:
Un espacio de hasta 10 m en dirección norte y sur de forma paralela a los puentes situados
en el entorno: el metálico de la antigua carretera Nacional, y el del ferrocarril.
Este espacio se prolonga hasta 50 m hacia el este, desde el extremo del puente secundario
del ferrocarril; y desde el comienzo de la estructura (ataludada) y de la carretera asfaltada en
el caso del puente metálico de la antigua carretera Nacional.
En lo que se refiere al límite de la delimitación por el oeste, en la parcela correspondiente a
las referencias catastrales 06900A264000290001RQ y 06900A264000290000EM, la delimitación de entorno incluye el camino (Cuesta de San Vicente de Alcántara a Cáceres) paralelo
al río Gévora, así como el espacio público entre el citado camino y el puente de Cantillana,
ocupando una distancia aproximada de unos 26 m de longitud desde el extremo del puente.
Y, desde el extremo del puente de hierro, el espacio existente hasta el final del cruce de caminos, ocupando una superficie aproximada de 26 m aproximadamente.
48369
Viernes, 8 de octubre de 2021
ANEXO II
DELIMITACIÓN DEL BIEN Y DE SU ENTORNO DE PROTECCIÓN
El puente de Cantillana no posee referencia catastral específica, situándose en cuatro localizaciones de dominio público, que son las siguientes:
Localización
Referencia catastral
Polígono 264, Parcela 9012. Río Gévora
06900A264090120000EA
Polígono 264 Parcela 9048. Ctra Badajoz Cáceres
06900A264090480000EQ
Polígono 759, Parcela 11. Río Gévora
06900A759000110000WL
Polígono 759, Parcela 9064. Río Gévora
06900A759090640000WG
Polígono 759, Parcela 9009. Cañada Sancha Brava
06900A759090090000WR
Delimitación del entorno del monumento.
Se considera suficiente delimitación de entorno para la contemplación del monumento, dado
que el bien y entorno inmediato se sitúan en gran medida en terrenos públicos, la siguiente:
Un espacio de hasta 10 m en dirección norte y sur de forma paralela a los puentes situados
en el entorno: el metálico de la antigua carretera Nacional, y el del ferrocarril.
Este espacio se prolonga hasta 50 m hacia el este, desde el extremo del puente secundario
del ferrocarril; y desde el comienzo de la estructura (ataludada) y de la carretera asfaltada en
el caso del puente metálico de la antigua carretera Nacional.
En lo que se refiere al límite de la delimitación por el oeste, en la parcela correspondiente a
las referencias catastrales 06900A264000290001RQ y 06900A264000290000EM, la delimitación de entorno incluye el camino (Cuesta de San Vicente de Alcántara a Cáceres) paralelo
al río Gévora, así como el espacio público entre el citado camino y el puente de Cantillana,
ocupando una distancia aproximada de unos 26 m de longitud desde el extremo del puente.
Y, desde el extremo del puente de hierro, el espacio existente hasta el final del cruce de caminos, ocupando una superficie aproximada de 26 m aproximadamente.