Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Pymes. Relevo Generacional. (2021062865)
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se convocan ayudas para promover la continuidad de las pymes de Extremadura mediante la planificación de los procesos de relevo empresarial para la anualidad 2021.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 194
Jueves, 7 de octubre de 2021
48122
• Pactos parasociales o extraestatutarios que tenga o vaya a tener la entidad solicitante de la ayuda.
• Órganos de carácter familiar.
Se deberán recoger los criterios de organización, composición y funcionamiento de los
siguientes órganos familiares: la Junta de Familia y el Consejo Familiar, así como los
comités de seguimiento del Protocolo Familiar, de seguimiento de la formación de los
miembros más jóvenes de la familia y de retribuciones.
Los protocolos de empresas familiares deberán ser, al menos, elevados a escritura pública ante notario, quedando a discrecionalidad de la empresa su posible inscripción en
el Registro Mercantil. Igualmente, en la ejecución del proyecto se deberán desarrollar
aquellas acciones que el Protocolo determine que deben implantarse a corto plazo o en
el período de ejecución del proyecto, tales como la constitución del Consejo de Familia.
Junto al Protocolo de Empresa Familiar, y como anexo al mismo, se elaborará un Plan
de Continuidad que deberá contemplar, al menos, los siguientes apartados:
• Valoración de la empresa en función de los aspectos claves del negocio, su potencial de desarrollo, sus datos económicos y su potencial de rentabilidad.
• Definición de roles, responsables y responsabilidades en el proceso de relevo.
• Definición de las habilidades requeridas al equipo de dirección, alineado con la
estrategia del negocio para que la empresa alcance el éxito, realizándose una valoración acerca si los miembros de la familia cumplen con esos perfiles, y en caso
contrario desplegar un plan de acción para cumplirlo.
• Implementación del plan de relevo: planificación, calendarización y definición de
periodo de puesta en marcha, acciones a corto y medio plazo, cronograma, aspectos fiscales, jurídicos, etc.
b) Planes de Relevo a trabajadores de la empresa.
Se incluirán en esta tipología, aquellos proyectos que tengan como finalidad la preparación y planificación del proceso de relevo empresarial a trabajadores de la empresa,
que no tengan relación familiar con el titular o titulares de la misma, en aquellos casos
en los que no se prevea una sucesión generacional en la organización, a través de la
elaboración de un Plan de Relevo a trabajadores de la empresa.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa
Jueves, 7 de octubre de 2021
48122
• Pactos parasociales o extraestatutarios que tenga o vaya a tener la entidad solicitante de la ayuda.
• Órganos de carácter familiar.
Se deberán recoger los criterios de organización, composición y funcionamiento de los
siguientes órganos familiares: la Junta de Familia y el Consejo Familiar, así como los
comités de seguimiento del Protocolo Familiar, de seguimiento de la formación de los
miembros más jóvenes de la familia y de retribuciones.
Los protocolos de empresas familiares deberán ser, al menos, elevados a escritura pública ante notario, quedando a discrecionalidad de la empresa su posible inscripción en
el Registro Mercantil. Igualmente, en la ejecución del proyecto se deberán desarrollar
aquellas acciones que el Protocolo determine que deben implantarse a corto plazo o en
el período de ejecución del proyecto, tales como la constitución del Consejo de Familia.
Junto al Protocolo de Empresa Familiar, y como anexo al mismo, se elaborará un Plan
de Continuidad que deberá contemplar, al menos, los siguientes apartados:
• Valoración de la empresa en función de los aspectos claves del negocio, su potencial de desarrollo, sus datos económicos y su potencial de rentabilidad.
• Definición de roles, responsables y responsabilidades en el proceso de relevo.
• Definición de las habilidades requeridas al equipo de dirección, alineado con la
estrategia del negocio para que la empresa alcance el éxito, realizándose una valoración acerca si los miembros de la familia cumplen con esos perfiles, y en caso
contrario desplegar un plan de acción para cumplirlo.
• Implementación del plan de relevo: planificación, calendarización y definición de
periodo de puesta en marcha, acciones a corto y medio plazo, cronograma, aspectos fiscales, jurídicos, etc.
b) Planes de Relevo a trabajadores de la empresa.
Se incluirán en esta tipología, aquellos proyectos que tengan como finalidad la preparación y planificación del proceso de relevo empresarial a trabajadores de la empresa,
que no tengan relación familiar con el titular o titulares de la misma, en aquellos casos
en los que no se prevea una sucesión generacional en la organización, a través de la
elaboración de un Plan de Relevo a trabajadores de la empresa.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Una manera de hacer Europa