Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062986)
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de explotación porcina, cuyo promotor es Comabu, SA, en el término municipal de Torrejón El Rubio. Expte.: IA18/0999.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 194
Jueves, 7 de octubre de 2021

48188

• La alternativa 1 que es objeto del proyecto consiste en la instalación de la
explotación porcina, no cabe otro emplazamiento posible que no sea las parcelas 1 del polígono 18 y 7 del polígono 19 del término municipal de Torrejón
El Rubio que es donde ya está ubicada la explotación. Además, al tratarse de
la instalación de una explotación ya en actividad con otro registro porcino, la
parcela ya cuenta con una serie de instalaciones que no habrá que construir,
tales como fosas/balsas, estercolero, vado sanitario, etc.


• La alternativa 2, a pesar de ser ambientalmente viable, es menos apta ya que
supondría la compra de una nueva parcela donde ubicar la instalación con el
consiguiente gasto y merma en la viabilidad económica de la explotación. Añadir también que, aumentaría el impacto ambiental debido a que la explotación
se encontraría dividida en dos núcleos.



• La alternativa 3, consistiría en cambiar la ubicación de la instalación dentro
del parcela, a pesar de ser ambientalmente viable, es también menos apta ya
que a pesar de ubicarse en la misma parcela, dificultaría la operatividad de la
actividad.

Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación de la explotación porcina es la alternativa 1 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos del suelo y de propiedad, sin sobre afecciones ambientales por
la ejecución de la ampliación proyectada.


3.3. Características del potencial impacto.



•R
 ed Natura 2000 y Áreas Protegidas.

El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas comunica que la
actividad solicitada se encuentra incluida dentro del lugar de la Red Natura 2000:


–Z
 ona de Especial Conservación (ZEC): “Monfragüe”.



– Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “Monfragüe y las dehesas del
entorno”.

Según la zonificación establecida en su Plan de Gestión (Anexo V del Decreto
110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la red ecológica europea Natura
2000 en Extremadura), la actuación se encuentra en:


–Z
 ona de Interés (ZI): incluye extensas zonas de dehesa, que constituyen áreas
de alimentación y dispersión de las aves forestales y rupícolas seleccionadas
como elemento clave.