Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Consejo Regional Del Pueblo Gitano. (2021050171)
Orden de 28 de septiembre de 2021 por la que se establecen las bases y se convoca el procedimiento de elección de las organizaciones del movimiento asociativo gitano que ocuparán las vocalías del Consejo Regional del Pueblo Gitano de Extremadura.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 194
Jueves, 7 de octubre de 2021
48067
2. La comisión técnica de valoración estará integrada de la siguiente forma:
— Presidencia: Dña. Lorena Olivera Santa-Catalina. Jefa de Servicio de Programas Sociales
y Migraciones de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias.
— Vocalías:
• Dña. Isabel Moya Rodríguez. Trabajadora Social del Servicio de Programas Sociales y
Migraciones de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias.
• Dña. Esther Domínguez Jiménez. Asesora Jurídica del Servicio de Programas Sociales
y Migraciones de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias.
— Secretaría:
• Dña. María Eugenia Farrona Burguillos. Auxiliar de Administración General de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias, que actuará con voz pero sin
voto.
En caso de ausencia o enfermedad de los anteriores serán suplidos por quién designe la
persona titular de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias.
Artículo 7. Criterios objetivos de valoración.
1. Las solicitudes presentadas serán valoradas conforme a los siguientes criterios objetivos
de valoración, con objeto de asignar una puntuación a cada una de ellas y establecer una
prelación entre las mismas:
1.1. Estructura y capacidad de gestión. Máximo 12 puntos.
1.1.1. Plan o programa estratégico de la entidad.
a) L a entidad cuenta con un plan o programa estratégico que permita conocer
las líneas estratégicas de actuación de la entidad: 2 puntos.
b) La entidad no cuenta con un plan o programa estratégico que permita conocer las líneas estratégicas de actuación de la entidad: 0 puntos.
1.1.2. Representación paritaria en cuestión de género.
a) E
xiste una representación paritaria en cuestión de género en el órgano de
representación de la entidad: 2 puntos.
Jueves, 7 de octubre de 2021
48067
2. La comisión técnica de valoración estará integrada de la siguiente forma:
— Presidencia: Dña. Lorena Olivera Santa-Catalina. Jefa de Servicio de Programas Sociales
y Migraciones de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias.
— Vocalías:
• Dña. Isabel Moya Rodríguez. Trabajadora Social del Servicio de Programas Sociales y
Migraciones de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias.
• Dña. Esther Domínguez Jiménez. Asesora Jurídica del Servicio de Programas Sociales
y Migraciones de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias.
— Secretaría:
• Dña. María Eugenia Farrona Burguillos. Auxiliar de Administración General de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias, que actuará con voz pero sin
voto.
En caso de ausencia o enfermedad de los anteriores serán suplidos por quién designe la
persona titular de la Dirección General de Servicios Sociales, Infancia y Familias.
Artículo 7. Criterios objetivos de valoración.
1. Las solicitudes presentadas serán valoradas conforme a los siguientes criterios objetivos
de valoración, con objeto de asignar una puntuación a cada una de ellas y establecer una
prelación entre las mismas:
1.1. Estructura y capacidad de gestión. Máximo 12 puntos.
1.1.1. Plan o programa estratégico de la entidad.
a) L a entidad cuenta con un plan o programa estratégico que permita conocer
las líneas estratégicas de actuación de la entidad: 2 puntos.
b) La entidad no cuenta con un plan o programa estratégico que permita conocer las líneas estratégicas de actuación de la entidad: 0 puntos.
1.1.2. Representación paritaria en cuestión de género.
a) E
xiste una representación paritaria en cuestión de género en el órgano de
representación de la entidad: 2 puntos.