Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021062960)
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de instalación y puesta en marcha de una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición promovido por Hormigones y Contenedores de la Jara 172, SL, en el término municipal de Peraleda de la Mata (Cáceres).
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 193
Miércoles, 6 de octubre de 2021
48025
• La instalación dispondrá de las medidas de seguridad que impidan el libre acceso a las
instalaciones.
• Para frenar los vientos y la dispersión de partículas de polvo, así como para minimizar
el impacto paisajístico, se sembrará una pantalla vegetal alrededor del cerramiento
de la instalación, utilizando especies de crecimiento rápido, escasas necesidades hídricas y altura comprendida entre 2 y 3 metros.
• La altura de los acopios no deberá superar la de la pantalla vegetal especificada en el
punto anterior.
• Se evitará la contaminación lumínica nocturna por la presencia de torres de iluminación con focos, buscando alternativas que garanticen una mayor discreción paisajística nocturna de la planta.
4.4. Plan de restauración.
S
i una vez finalizada la actividad, se pretendiera el uso de las instalaciones para otra
distinta, deberán adecuarse las instalaciones y contar con todas las autorizaciones
exigidas para el nuevo aprovechamiento.
E
n todo caso, al finalizar las actividades se deberá dejar el terreno en su estado original, demoliendo adecuadamente las instalaciones, y retirando todos los escombros
a vertedero autorizado.
L
a superficie agrícola afectada por la actividad, deberá mejorarse mediante las técnicas agronómicas adecuadas, de manera que se recupere su aptitud agrícola.
4.5. Propuesta de reforestación.
• La reforestación deberá ir enfocada a la integración paisajística de las construcciones,
preservando los valores naturales del terreno y el entorno.
• Se creará una pantalla vegetal perimetralmente a la instalación, mejorando así el
grado de integración paisajística. Se utilizarán para ello especies autóctonas, de crecimiento rápido, escasas necesidades hídricas y altura comprendida entre 2 y 3 metros.
• Durante los primeros veranos se proporcionará riego por goteo a las plantas.
• El plan de reforestación finalizará cuando quede asegurado el éxito de la plantación.
• Las plantaciones se deberán mantener durante todo el periodo de explotación de la
instalación.
Miércoles, 6 de octubre de 2021
48025
• La instalación dispondrá de las medidas de seguridad que impidan el libre acceso a las
instalaciones.
• Para frenar los vientos y la dispersión de partículas de polvo, así como para minimizar
el impacto paisajístico, se sembrará una pantalla vegetal alrededor del cerramiento
de la instalación, utilizando especies de crecimiento rápido, escasas necesidades hídricas y altura comprendida entre 2 y 3 metros.
• La altura de los acopios no deberá superar la de la pantalla vegetal especificada en el
punto anterior.
• Se evitará la contaminación lumínica nocturna por la presencia de torres de iluminación con focos, buscando alternativas que garanticen una mayor discreción paisajística nocturna de la planta.
4.4. Plan de restauración.
S
i una vez finalizada la actividad, se pretendiera el uso de las instalaciones para otra
distinta, deberán adecuarse las instalaciones y contar con todas las autorizaciones
exigidas para el nuevo aprovechamiento.
E
n todo caso, al finalizar las actividades se deberá dejar el terreno en su estado original, demoliendo adecuadamente las instalaciones, y retirando todos los escombros
a vertedero autorizado.
L
a superficie agrícola afectada por la actividad, deberá mejorarse mediante las técnicas agronómicas adecuadas, de manera que se recupere su aptitud agrícola.
4.5. Propuesta de reforestación.
• La reforestación deberá ir enfocada a la integración paisajística de las construcciones,
preservando los valores naturales del terreno y el entorno.
• Se creará una pantalla vegetal perimetralmente a la instalación, mejorando así el
grado de integración paisajística. Se utilizarán para ello especies autóctonas, de crecimiento rápido, escasas necesidades hídricas y altura comprendida entre 2 y 3 metros.
• Durante los primeros veranos se proporcionará riego por goteo a las plantas.
• El plan de reforestación finalizará cuando quede asegurado el éxito de la plantación.
• Las plantaciones se deberán mantener durante todo el periodo de explotación de la
instalación.