Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021062960)
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de instalación y puesta en marcha de una planta de tratamiento de residuos de construcción y demolición promovido por Hormigones y Contenedores de la Jara 172, SL, en el término municipal de Peraleda de la Mata (Cáceres).
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 193
Miércoles, 6 de octubre de 2021



48023

• Se adecuarán las instalaciones al entorno rural en que se ubican. En cualquiera de los
elementos constructivos se evitará la utilización de tonos brillantes, manteniendo, en
la medida de lo posible una estructura de edificación tradicional.

4.3. Medidas en la fase de explotación.


• El tratamiento de los RCDs deberá contar al menos con los siguientes pasos: machaqueo, cribado, soplador y electroimán.



• Las instalaciones deberán contar con una báscula para el control de los materiales
admitidos o en su defecto deberán ser pesados en una báscula cercana (a menos de
1km). Se indica en proyecto que se utilizará, para el pesaje de los camiones, una
báscula perteneciente a la misma empresa situada en la planta de hormigón que se
ubica en el mismo polígono y parcela.



• Las zonas de descarga, acopios sin tratar y zonas de maniobra deberán estar adecuadamente hormigonadas.



Así mismo, se deberán impermeabilizar aquellas zonas de almacenamiento o manipulación de material susceptible de originar lixiviados al terreno.



Según la documentación presentada, se proyecta la impermeabilización de toda la
superficie ocupada por la planta.



• Las aguas utilizadas en el proceso (reducción de emisiones de polvo y trituración) y
las pluviales en contacto con los residuos, serán recogidas y evacuadas a una balsa
de almacenamiento de aguas construida para tal fin, previamente a su paso por un
separador de hidrocarburos.



• Perimetralmente a la instalación se construirá una cuneta debidamente impermeabilizada que recoja todas las aguas de escorrentía superficial de la instalación susceptible
de estar contaminada y las conduzca al separador de hidrocarburos y posteriormente
a la balsa de almacenamiento de aguas.



• La balsa de almacenamiento de aguas deberá tener capacidad adecuada para asegurar el cumplimiento de su función y deberá estar correctamente impermeabilizada y
estanca.



• La limpieza del vertido acumulado en esta balsa será realizada por gestor de residuos
autorizado.



• Para evitar niveles de inmisión elevados de partículas en suspensión, se procederá al
riego sistemático de las superficies que puedan provocar este tipo de contaminación.