Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021062950)
Resolución de 27 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la modificación no sustancial de la autorización ambiental integrada, presentada por Ana Eva Miguel Montero, de la Resolución concedida en fecha 28 de noviembre de 2017, por la que se otorgó autorización ambiental integrada y se dio publicidad a la declaración de impacto ambiental para la instalación de explotación porcina en término municipal de Plasencia.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 192
Martes, 5 de octubre de 2021
47745
RESOLUCIÓN de 27 de septiembre de 2021, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se otorga la modificación no sustancial de la
autorización ambiental integrada, presentada por Ana Eva Miguel Montero,
de la Resolución concedida en fecha 28 de noviembre de 2017, por la que se
otorgó autorización ambiental integrada y se dio publicidad a la declaración
de impacto ambiental para la instalación de explotación porcina en término
municipal de Plasencia. (2021062950)
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Con fecha 12 de julio de 2016 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, la solicitud de Autorización Ambiental Integrada (AAI) para la instalación de una
explotación porcina de cebo ubicada en el término municipal de Plasencia y promovida por
Doña Ana Eva Miguel Montero con NIF ***8142***.
Segundo. Mediante resolución de 28 de noviembre de 2017, la anterior Dirección General de
Medio Ambiente otorgó AAI y dio publicidad a la declaración de impacto ambiental a Ana Eva
Miguel Montero, para la instalación de una explotación porcina de cebo con capacidad para
2.439 cerdos de cebo, sita en el polígono 8, parcela 45, en el término municipal de Plasencia
con expediente n.º AAI16/017.
Tercero. Mediante Resolución de 17 de febrero de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad revisa y modifica la autorización ambiental integrada de explotación porcina en régimen
intensivo, titularidad de Ana Eva Miguel Montero, en el término municipal de Plasencia, provincia de Cáceres
Cuarto. Con fecha 31 de agosto de 2020, tienen entrada en el Registro Único de la Junta
de Extremadura, modificación no sustancial de la explotación porcina, en la que se solicita
la modificación de la resolución concedida mediante la modificación en la distribución de
algunas infraestructuras así como las modificaciones en el sistema de almacenamiento de
purines y estercolero. Las características de esta modificación vienen recogidas en la presente
resolución.
Quinto. La Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad considera que la modificación descrita no supone modificación sustancial de
la Autorización Ambiental Integrada (AAI) según lo establecido en el artículo 30 del Decreto
81/2011, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de autorizaciones y comunicación ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por no incidir la modificación
planteada sobre la seguridad, la salud de las personas y el medio ambiente, en los aspectos
que enumera el artículo 30.3 del Decreto 81/2011.
Martes, 5 de octubre de 2021
47745
RESOLUCIÓN de 27 de septiembre de 2021, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se otorga la modificación no sustancial de la
autorización ambiental integrada, presentada por Ana Eva Miguel Montero,
de la Resolución concedida en fecha 28 de noviembre de 2017, por la que se
otorgó autorización ambiental integrada y se dio publicidad a la declaración
de impacto ambiental para la instalación de explotación porcina en término
municipal de Plasencia. (2021062950)
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Con fecha 12 de julio de 2016 tiene entrada en el Registro Único de la Junta de
Extremadura, la solicitud de Autorización Ambiental Integrada (AAI) para la instalación de una
explotación porcina de cebo ubicada en el término municipal de Plasencia y promovida por
Doña Ana Eva Miguel Montero con NIF ***8142***.
Segundo. Mediante resolución de 28 de noviembre de 2017, la anterior Dirección General de
Medio Ambiente otorgó AAI y dio publicidad a la declaración de impacto ambiental a Ana Eva
Miguel Montero, para la instalación de una explotación porcina de cebo con capacidad para
2.439 cerdos de cebo, sita en el polígono 8, parcela 45, en el término municipal de Plasencia
con expediente n.º AAI16/017.
Tercero. Mediante Resolución de 17 de febrero de 2021, la Dirección General de Sostenibilidad revisa y modifica la autorización ambiental integrada de explotación porcina en régimen
intensivo, titularidad de Ana Eva Miguel Montero, en el término municipal de Plasencia, provincia de Cáceres
Cuarto. Con fecha 31 de agosto de 2020, tienen entrada en el Registro Único de la Junta
de Extremadura, modificación no sustancial de la explotación porcina, en la que se solicita
la modificación de la resolución concedida mediante la modificación en la distribución de
algunas infraestructuras así como las modificaciones en el sistema de almacenamiento de
purines y estercolero. Las características de esta modificación vienen recogidas en la presente
resolución.
Quinto. La Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad considera que la modificación descrita no supone modificación sustancial de
la Autorización Ambiental Integrada (AAI) según lo establecido en el artículo 30 del Decreto
81/2011, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de autorizaciones y comunicación ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por no incidir la modificación
planteada sobre la seguridad, la salud de las personas y el medio ambiente, en los aspectos
que enumera el artículo 30.3 del Decreto 81/2011.