Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062940)
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de modificación de fábrica de conservas vegetales, cuyo promotor es Industrias y Promociones Alimenticias, SA, en el término municipal de Miajadas. Expte.: IA 19/0224.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 192
Martes, 5 de octubre de 2021

47732

3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.



La industria se ubica en el término municipal de Miajadas (Cáceres), concretamente en la carretera N-V Madrid-Lisboa p.k. 293,5, en dos parcelas con
referencias catastrales 7369125TJ4376N0001GU y 10124A020000070001MZ y
superficie total 167.139 m2.



3.2.2. Alternativas de ubicación.



D
 ado que el proyecto consiste en la modificación de una industria existente, el
documento ambiental no plantea alternativas de ubicación al mismo.

3.3. Características del potencial impacto.



— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad indica que el proyecto no se encuentra dentro de los límites
de ningún espacio incluido en la Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de
forma apreciable sobre los mismos o sus valores ambientales.




— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El informe de la Confederación Hidrográfica del Guadiana indica que, si bien la
actividad proyectada no ocuparía el DPH del Estado, constituido en este caso por
el cauce del arroyo de la Dehesilla, se contempla su establecimiento en la zona de
servidumbre y/o policía de dicho cauce.



Es por ello que el promotor deberá disponer de autorización de la Confederación
Hidrográfica del Guadiana para las instalaciones que se ubican en zona de policía
del arroyo de la Dehesilla, por lo que deberá solicitarla a la mayor brevedad posible.



En cuanto al riesgo de contaminación del suelo y aguas superficiales o subterráneas
por derrames o vertidos accidentales, se verá minimizada mediante la impermeabilización de toda la superficie de la instalación.



Todas las aguas residuales generadas en la industria, sanitarias, de proceso, purgas
de caldera y pluviales serán depuradas en la estación depuradora de aguas residuales presente en la industria previamente a su vertido a cauce público (Arroyo de la
Dehesilla).