Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062940)
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de modificación de fábrica de conservas vegetales, cuyo promotor es Industrias y Promociones Alimenticias, SA, en el término municipal de Miajadas. Expte.: IA 19/0224.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 192
Martes, 5 de octubre de 2021

47736

de 17 de noviembre, del Ruido, en lo referente a zonificación acústica, objetivos
de calidad y emisiones acústicas y en el Decreto 19/1997, de 4 de febrero, de
Reglamentación de Ruidos y Vibraciones.


— En relación a la contaminación lumínica, se deberán cumplir las prescripciones recogidas en el Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, por el que se aprueba
el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y
sus Instrucciones técnicas complementarias EA-01 A EA-07, especialmente, en el
caso de que se disponga de alumbrado nocturno:



— Se evitará la contaminación lumínica por farolas o focos usando preferentemente
iluminación en puntos bajos, dirigida hacia el suelo (apantallada), luces de baja
intensidad o cualquier otra fórmula que garantice la discreción paisajística nocturna de las instalaciones.



— Se recomienda el uso de luminarias con longitud de onda dentro del rango de luz
cálida.



— Las instalaciones se diseñarán, equiparán, construirán y explotarán de modo que
eviten emisiones a la atmósfera que provoquen una contaminación atmosférica
significativa a nivel del suelo. En particular, los gases de escape serán liberados
de modo controlado y por medio de chimeneas que irán asociadas a cada uno de
los focos de emisión. La altura de las chimeneas, así como los orificios para la
toma de muestra y plataformas de acceso se determinarán de acuerdo a la Orden
del 18 de octubre de 1976, sobre la Prevención y Corrección de la Contaminación
Industrial de la Atmósfera.



— En esta instalación industrial se han identificado como principales focos de emisión canalizada los siguientes:



• Foco 1: Chimenea asociada a la caldera generación de vapor de 6,907 MW
de potencia térmica que utiliza gas natural como combustible. Este foco de
emisión se encuentra en el grupo B, código 03 01 03 02 según la actualización del Catálogo de Actividades Potencialmente Contaminadoras de la
Atmósfera (CAPCA) que se recoge en el Real Decreto 1042/2017, de 22 de
diciembre, sobre la limitación de las emisiones a la atmósfera de determinados agentes contaminantes procedentes de las instalaciones de combustión
medianas y por el que se actualiza el anexo IV de la Ley 34/2007, de 15 de
noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.



• Foco 2: Chimenea asociada a la caldera generación de vapor de 6,907 MW