Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062940)
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de modificación de fábrica de conservas vegetales, cuyo promotor es Industrias y Promociones Alimenticias, SA, en el término municipal de Miajadas. Expte.: IA 19/0224.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 192
Martes, 5 de octubre de 2021
47724
RESOLUCIÓN de 24 de septiembre de 2021, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto de modificación de fábrica de conservas vegetales, cuyo promotor
es Industrias y Promociones Alimenticias, SA, en el término municipal de
Miajadas. Expte.: IA 19/0224. (2021062940)
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en su artículo 73 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación
ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no
tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento
al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la subsección 1ª
de sección 2ª del capítulo VII, del título I de la ley, por tener efectos significativos sobre el
medio ambiente.
El proyecto “Modificación de fábrica de conservas vegetales”, a ejecutar en el término municipal de Miajadas, es encuadrable en el Grupo 2. “Industrias de productos alimenticios” epígrafe
b) “Instalaciones industriales para el envasado y enlatado de productos animales y vegetales
cuando cuya materia prima sea animal, exceptuada la leche, tenga una capacidad de producción superior a 75 t por día de productos acabados (valores medios trimestrales), e instalaciones cuando cuya materia prima sea vegetal tenga una capacidad de producción superior
a 300 t por día de productos acabados (valores medios trimestrales); o bien se emplee tanto
materia prima animal como vegetal y tenga una capacidad de producción superior a 75 t por
día de productos acabados (valores medios trimestrales)” del anexo V de la Ley 16/2015, de
23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El promotor del proyecto es Industrias y Promociones Alimenticias, SA, con CIF A10008134 y
con domicilio social en Plaza de Europa, 42 de Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Es órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019, de
29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura, modificado por el
Decreto 20/2021, de 31 de marzo y por el Decreto 61/2021, de 16 de junio.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto consiste en la modificación de una industria dedicada a la elaboración y envasado de productos alimenticios.
Martes, 5 de octubre de 2021
47724
RESOLUCIÓN de 24 de septiembre de 2021, de la Dirección General de
Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del
proyecto de modificación de fábrica de conservas vegetales, cuyo promotor
es Industrias y Promociones Alimenticias, SA, en el término municipal de
Miajadas. Expte.: IA 19/0224. (2021062940)
La Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, en su artículo 73 prevé los proyectos que deben ser sometidos a evaluación
ambiental simplificada por el órgano ambiental a los efectos de determinar que el proyecto no
tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, o bien, que es preciso su sometimiento
al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, regulado en la subsección 1ª
de sección 2ª del capítulo VII, del título I de la ley, por tener efectos significativos sobre el
medio ambiente.
El proyecto “Modificación de fábrica de conservas vegetales”, a ejecutar en el término municipal de Miajadas, es encuadrable en el Grupo 2. “Industrias de productos alimenticios” epígrafe
b) “Instalaciones industriales para el envasado y enlatado de productos animales y vegetales
cuando cuya materia prima sea animal, exceptuada la leche, tenga una capacidad de producción superior a 75 t por día de productos acabados (valores medios trimestrales), e instalaciones cuando cuya materia prima sea vegetal tenga una capacidad de producción superior
a 300 t por día de productos acabados (valores medios trimestrales); o bien se emplee tanto
materia prima animal como vegetal y tenga una capacidad de producción superior a 75 t por
día de productos acabados (valores medios trimestrales)” del anexo V de la Ley 16/2015, de
23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El promotor del proyecto es Industrias y Promociones Alimenticias, SA, con CIF A10008134 y
con domicilio social en Plaza de Europa, 42 de Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Es órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y
Sostenibilidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.1.d) del Decreto 170/2019, de
29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura, modificado por el
Decreto 20/2021, de 31 de marzo y por el Decreto 61/2021, de 16 de junio.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto consiste en la modificación de una industria dedicada a la elaboración y envasado de productos alimenticios.