Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062936)
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 38,9 hectáreas", cuyos promotores son Juan Alonso Ortiz y Manuel Alonso Ortiz, en el término municipal de Ribera del Fresno (Badajoz). Expte.: IA 18/1964.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 192
Martes, 5 de octubre de 2021



47712

— Una zona de policía de 100 metros de anchura en la que se condiciona el uso
del suelo y las actividades que se desarrollen.



En cuanto al consumo de agua, no se aporta necesidad hídrica pero sí que procederá de aguas subterráneas, la Confederación Hidrográfica del Guadiana comunica
que, según los datos obrantes en este organismo, el promotor solicitó lo siguiente:



— Con fecha 26/01/2016, para el riego de 38,9 ha (29,36 ha de olivar y 9,54
ha de viñedo) en las parcelas 5 y 53 del polígono 30, y parcelas 16,21, 54 Y
55 del polígono 31, todas ellas en el término municipal de Ribera del Fresno
(Badajoz). El volumen solicitado es de 21.912,59 m3/año.



— Concesión de aguas subterráneas. solicitada por D. Manuel Alonso Ortiz con
fecha 18/01/2019, para el riego de 18,08 ha (7,83 ha de viña y 10,18 ha de
olivos) en las parcelas 5 y 16 del polígono 30, término municipal de Ribera del
Fresno (Badajoz).



Y por ello el promotor deberá aclarar la duplicidad existente de dichas solicitudes
presentadas.



La actuación no conlleva vertidos al DPH del Estado, salvo los correspondientes
retornos de riego.





Se especifica que no existen masas de agua subterráneas ni superficiales.
— Suelo.
Los principales impactos ambientales generados sobre el suelo en la fase de ejecución del proyecto se producirán como consecuencia de los movimientos de tierra
necesarios para llevar a cabo la ejecución de las zanjas para instalar la red de riego
proyectada y sus elementos auxiliares. Por otro lado, el propio tránsito de maquinaria producirá un efecto de compactación de los horizontes superficiales del suelo.
Es de esperar que estos impactos no sean de una magnitud elevada, principalmente
debido a la poca pendiente que presenta la zona de actuación. Asimismo, mediante
la correcta aplicación de medidas preventivas y/o correctoras para mitigar estos
impactos se reducirá su magnitud de manera aceptable para el medio edáfico. En
cuanto a la fase de explotación, tanto el aporte de nutrientes mediante la aportación de fertilizantes y fitosanitarios al cultivo, así como la presencia de una plantación agrícola de carácter permanente, provocarán cambios en las características
físico-químicas de los suelos a largo plazo. Siguiendo las recomendaciones de los
manuales de buenas prácticas agrarias, así como las normas de la condicionalidad