Consejería De Igualdad Y Portavocía. Violencia De Género. Subvenciones. (2021062958)
Resolución de 14 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, de concesión de una subvención directa sin convocatoria previa, a la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura para la realización del proyecto "AIRIS Acompañamiento e Inserción-Reinserción" en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 192
Martes, 5 de octubre de 2021
47649
6. A
ctos racistas, xenófobos o conductas intolerantes.
7. C
ooperación internacional.
8. P
ersonas en riesgo de exclusión social o excluidas.
9. P
ersonas jóvenes.
10. P
ersonas refugiadas y aisladas o solicitantes de asilo.
11. M
inorías étnicas.
12. M
enores infractores.
13. P
ersonas con discapacidad.
14. Mujeres y niñas víctimas de violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones.
• Promover la igualdad de género a través de la defensa y promoción de la autonomía de
las mujeres, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como la lucha
contra la violencia de género y las desigualdades por cuestiones de género.
• Realizar actividades y proyectos en el ámbito de la Cooperación y la Educación para el
Desarrollo, movilidad humana y ciudadanía global.
• Incorporar en todos nuestros fines y actividades la perspectiva de género.
• Defender la diversidad, orientación y la libertad sexual; y la lucha contra la homofobia,
la lesbofobia, la bifobia y la transfobia.
• La promoción de los derechos sexuales y reproductivos.
Por otra parte, el proyecto presentado se enmarca dentro de las medidas contempladas para
el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género, convirtiéndose la Asociación
de Derechos Humanos de Extremadura en la entidad idónea para el desarrollo del proyecto
presentado.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Primero. La Constitución Española en su artículo 9.2 “corresponde a los poderes públicos
promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en
que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su
plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica,
cultural y social”.
Martes, 5 de octubre de 2021
47649
6. A
ctos racistas, xenófobos o conductas intolerantes.
7. C
ooperación internacional.
8. P
ersonas en riesgo de exclusión social o excluidas.
9. P
ersonas jóvenes.
10. P
ersonas refugiadas y aisladas o solicitantes de asilo.
11. M
inorías étnicas.
12. M
enores infractores.
13. P
ersonas con discapacidad.
14. Mujeres y niñas víctimas de violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones.
• Promover la igualdad de género a través de la defensa y promoción de la autonomía de
las mujeres, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como la lucha
contra la violencia de género y las desigualdades por cuestiones de género.
• Realizar actividades y proyectos en el ámbito de la Cooperación y la Educación para el
Desarrollo, movilidad humana y ciudadanía global.
• Incorporar en todos nuestros fines y actividades la perspectiva de género.
• Defender la diversidad, orientación y la libertad sexual; y la lucha contra la homofobia,
la lesbofobia, la bifobia y la transfobia.
• La promoción de los derechos sexuales y reproductivos.
Por otra parte, el proyecto presentado se enmarca dentro de las medidas contempladas para
el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género, convirtiéndose la Asociación
de Derechos Humanos de Extremadura en la entidad idónea para el desarrollo del proyecto
presentado.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Primero. La Constitución Española en su artículo 9.2 “corresponde a los poderes públicos
promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en
que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su
plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica,
cultural y social”.