Consejería De Igualdad Y Portavocía. Violencia De Género. Subvenciones. (2021062958)
Resolución de 14 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, de concesión de una subvención directa sin convocatoria previa, a la Asociación de Derechos Humanos de Extremadura para la realización del proyecto "AIRIS Acompañamiento e Inserción-Reinserción" en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 192
Martes, 5 de octubre de 2021
47648
Tercero. La Asociación de Derechos Humanos de Extremadura se constituye como organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro. La federación constituida tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar y en consecuencia puede realizar todos
aquellos actos que sean necesarios para el cumplimiento de los fines para los que ha sido
creada, con sujeción a lo establecido en el ordenamiento jurídico. El ámbito de actuación será
de naturaleza autonómica; se extenderá por toda la Comunidad Autónoma de Extremadura.
A tal efecto, la entidad tiene recogidos en sus Estatutos, entre otros, los siguientes fines:
• Investigar sobre la situación de los derechos humanos en Extremadura.
• Educar en derechos humanos a la sociedad extremeña.
• Informar sobre la situación de los derechos humanos en Extremadura.
• Promocionar el respeto hacia los derechos humanos en Extremadura.
• Fomentar el voluntariado en derechos humanos en Extremadura.
• Denunciar las violaciones de los derechos humanos que se produzcan en Extremadura.
• Trabajar desde Extremadura por el conocimiento y el respeto a los derechos humanos en
todo el mundo.
• Realizar actuaciones relacionadas con la formación del profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
• Realizar actividades relacionadas con la educación y formación del alumnado extremeño.
• Realizar cursos de formación, en cualquiera de sus modalidades (online, presencial, o a
distancia) relacionados con las materias que abordamos.
• La Asociación trabajara de manera específica con los siguientes colectivos o temas:
1. P
ersonas reclusas y ex-reclusas.
2. P
ersonas reclusas en el extranjero.
3.
Inmigrantes.
4. D
rogodependientes con problemas jurídicos-penales.
5. P
ersonas víctimas del tráfico y la trata de personas con fines de explotación.
Martes, 5 de octubre de 2021
47648
Tercero. La Asociación de Derechos Humanos de Extremadura se constituye como organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro. La federación constituida tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar y en consecuencia puede realizar todos
aquellos actos que sean necesarios para el cumplimiento de los fines para los que ha sido
creada, con sujeción a lo establecido en el ordenamiento jurídico. El ámbito de actuación será
de naturaleza autonómica; se extenderá por toda la Comunidad Autónoma de Extremadura.
A tal efecto, la entidad tiene recogidos en sus Estatutos, entre otros, los siguientes fines:
• Investigar sobre la situación de los derechos humanos en Extremadura.
• Educar en derechos humanos a la sociedad extremeña.
• Informar sobre la situación de los derechos humanos en Extremadura.
• Promocionar el respeto hacia los derechos humanos en Extremadura.
• Fomentar el voluntariado en derechos humanos en Extremadura.
• Denunciar las violaciones de los derechos humanos que se produzcan en Extremadura.
• Trabajar desde Extremadura por el conocimiento y el respeto a los derechos humanos en
todo el mundo.
• Realizar actuaciones relacionadas con la formación del profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
• Realizar actividades relacionadas con la educación y formación del alumnado extremeño.
• Realizar cursos de formación, en cualquiera de sus modalidades (online, presencial, o a
distancia) relacionados con las materias que abordamos.
• La Asociación trabajara de manera específica con los siguientes colectivos o temas:
1. P
ersonas reclusas y ex-reclusas.
2. P
ersonas reclusas en el extranjero.
3.
Inmigrantes.
4. D
rogodependientes con problemas jurídicos-penales.
5. P
ersonas víctimas del tráfico y la trata de personas con fines de explotación.