Servicio Extremeño De Salud. Pruebas Selectivas. (2021062902)
Resolución de 20 de septiembre 2021, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo/a Especialista de Área, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 191
Lunes, 4 de octubre de 2021

47114

Tema 8. Equilibrio y balance hidroelectrolítico. Método de determinación. Electrolitos. Osmolalidad. Compartimentos hídricos del organismo, distribución. Estudio de las alteraciones
fisiopatológicas.
Tema 9. Función renal. Aclaramientos renales. Medidas de filtrado glomerular. Intermediarios
metabólicos. Urea, creatinina, uratos, amoniaco, aminoácidos, porfirinas. Método de determinación. Proteinurias. Estudio fisiopatológico de las alteraciones glomerulares y tubulares.
Tema 10 Metabolismo mineral. Homeostasis. Absorción, transporte metabolismo y almacenamiento. Hierro, calcio, magnesio, fósforo. Iones inorgánicos. Elementos traza. Oligoelementos. Metales. Método de determinación. Patologías y desordenes asociados.
Tema 11. Hidratos de carbono. Metabolismo de los Glúcidos, Insulina, Péptido C y Glucagón.
Método de determinación. Pruebas de tolerancia. Diagnóstico y seguimiento de la diabetes
mellitus. Estudio fisiopatológico. Errores innatos del metabolismo de los hidratos de carbono.
Tema 12. Lípidos y dislipemias. Estructuras y metabolismo de los componentes lipídicos. Alteraciones en el metabolismo y transporte. Método de determinación. Síndrome metabólico.
Marcadores de obesidad. Dislipoproteinemias.
Tema 13. Proteínas plasmáticas. Técnicas de separación e identificación. Estructura y metabolismo proteico. Métodos de determinación. Reactantes de fase aguda. Evaluación del estado
nutricional. Indicadores de evaluación Patrones de alteraciones proteicas y su importancia
clínica.
Tema 14. Enzimología clínica. Cinética enzimática. Principios y fundamentos de las determinaciones enzimáticas. Métodos de determinación. Coenzimas. Interés de las enzimas como
reactivo. Isoenzimas. Distribución tisular.
Tema 15. Estudio bioquímico de la función hepatobiliar. Método de determinación. Aplicabilidad clínica.
Tema 16. Estudio bioquímico de la función cardiovascular. Métodos de determinación. Marcadores de patología cardiaca. Aplicabilidad clínica.
Tema 17. Estudio de marcadores bioquímicos de inflamación y sepsis. Método de determinación. Aplicabilidad clínica.
Tema 18. Estudio de la función gastrointestinal. Métodos de diagnóstico. Malabsorción. Marcadores pancreáticos. Intolerancia a la lactosa. Intolerancia de gluten. Enfermedad inflamatoria intestinal. Estudio de heces. Aspectos preanalíticos. Digestión de principios inmediatos.
Sangre oculta. Valor semiológico.