Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062928)
Resolución de 24 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "FRV San Serván IV", a realizar en el término municipal de Mérida (Badajoz). Expte.: IA20/1521.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Viernes, 1 de octubre de 2021
46981
En las parcelas afectadas por el proyecto se han realizado varias prospecciones arqueológicas registradas con los números 3047 y 3601, en las
cuales han aparecido materiales líticos dispersos pero en terrenos que han
sido excluidos del proyecto.
Para evitar posibles incidencias sobre el patrimonio arqueológico, se cumplirán todas las medidas indicadas por la Dirección General de Bibliotecas,
Archivos y Patrimonio Cultural que se indican en el apartado B2 de la presente Resolución.
— Vías pecuarias.
El proyecto no afecta a ninguna vía pecuaria; por tanto, no se producen
afecciones en este sentido y cualquier actuación que se desarrolle en el
entorno norte de la planta, deberá tener en cuenta la vía pecuaria “Cañada
Real de Santa Maria de Araya y de Badajoz”, respetando los límites de la
Cañada por ser colindante con ésta.
En todo caso, cualquier actuación en terrenos pertenecientes a vías pecuarias deberá contar con las correspondientes autorizaciones del Servicio de
Infraestructuras Rurales de la Secretaría General de Población y Desarrollo
Rural, con el fin de ordenar este bien de dominio público y facilitar los usos
tradicionales de las mismas, así como los complementarios que considera
la legislación vigente.
— Aire y cambio climático.
Durante la fase de construcción del proyecto, la calidad del aire se verá
afectada por la emisión difusa de partículas de polvo a la atmósfera, emisiones gaseosas derivadas del funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. En la fase de funcionamiento el impacto sobre la calidad
del aire es mínimo.
La descarbonización del sistema energético es fundamental para la neutralidad climática. Un abastecimiento más sostenible de energías renovables
va a resultar fundamental para combatir el cambio climático y la pérdida de
biodiversidad. En la fase de explotación la ejecución del proyecto supondrá
un incremento en la generación de energía de fuentes renovables eléctrica
los que supone un impacto positivo frente al cambio climático, ya que evita
la emisión de gases de efecto invernadero, principalmente el CO2 emitido
como consecuencia de la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo,
Viernes, 1 de octubre de 2021
46981
En las parcelas afectadas por el proyecto se han realizado varias prospecciones arqueológicas registradas con los números 3047 y 3601, en las
cuales han aparecido materiales líticos dispersos pero en terrenos que han
sido excluidos del proyecto.
Para evitar posibles incidencias sobre el patrimonio arqueológico, se cumplirán todas las medidas indicadas por la Dirección General de Bibliotecas,
Archivos y Patrimonio Cultural que se indican en el apartado B2 de la presente Resolución.
— Vías pecuarias.
El proyecto no afecta a ninguna vía pecuaria; por tanto, no se producen
afecciones en este sentido y cualquier actuación que se desarrolle en el
entorno norte de la planta, deberá tener en cuenta la vía pecuaria “Cañada
Real de Santa Maria de Araya y de Badajoz”, respetando los límites de la
Cañada por ser colindante con ésta.
En todo caso, cualquier actuación en terrenos pertenecientes a vías pecuarias deberá contar con las correspondientes autorizaciones del Servicio de
Infraestructuras Rurales de la Secretaría General de Población y Desarrollo
Rural, con el fin de ordenar este bien de dominio público y facilitar los usos
tradicionales de las mismas, así como los complementarios que considera
la legislación vigente.
— Aire y cambio climático.
Durante la fase de construcción del proyecto, la calidad del aire se verá
afectada por la emisión difusa de partículas de polvo a la atmósfera, emisiones gaseosas derivadas del funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. En la fase de funcionamiento el impacto sobre la calidad
del aire es mínimo.
La descarbonización del sistema energético es fundamental para la neutralidad climática. Un abastecimiento más sostenible de energías renovables
va a resultar fundamental para combatir el cambio climático y la pérdida de
biodiversidad. En la fase de explotación la ejecución del proyecto supondrá
un incremento en la generación de energía de fuentes renovables eléctrica
los que supone un impacto positivo frente al cambio climático, ya que evita
la emisión de gases de efecto invernadero, principalmente el CO2 emitido
como consecuencia de la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo,