Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062920)
Resolución de 23 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para financiar el desarrollo del Programa de Formación Avanzada para Técnicos de Comercio Exterior 2021-2022.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Viernes, 1 de octubre de 2021

46735

La Junta de Extremadura entiende la necesidad que tiene el tejido empresarial de contar con
técnicos comerciales preparados, y al mismo tiempo es consciente de uno de los problemas
más acuciantes de nuestra sociedad, el del desempleo de personas formadas en la región
extremeña. Estos dos factores, impulsan a que las políticas públicas dictadas desde la Junta
de Extremadura vayan encaminadas a conjugar ambos intereses: por un lado, tener recursos
humanos formados y con experiencia en comercialización e internacionalización que se incorporen a empresas pymes y comercios extremeños que demandan este tipo de perfil; por otro,
facilitar el acceso de desempleados con cualificación al mercado laboral en nuestra región.
Por otra parte, el trabajo desarrollado tanto en oficinas comerciales como en otras instituciones y organismos ubicados en el exterior vinculados a la actividad exportadora de la región
extremeña, supone una fuente de conocimiento enteramente aprovechable y transferible a
los futuros técnicos de comercio exterior, para que luego dicho conocimiento se distribuya en
la región extremeña.
Con esta formación práctica se pretende que los beneficiarios adquieran destrezas y conocimientos que les permitan acceder con un mayor nivel de éxito al mercado laboral.
Cuarto. La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, a
través de la Secretaría General de Economía y Comercio, establece entre sus objetivos prioritarios incrementar el peso del sector exportador extremeño en el Producto Interior Bruto
regional, así como la profesionalización de las empresas extremeñas en materia de comercio exterior y de competitividad empresarial. Estos retos requieren consolidar e incrementar
la base de empresas exportadoras, para lo cual la formación de nuevos profesionales en el
ámbito del comercio exterior es un requisito previo para impulsar la internacionalización de
la economía extremeña, dicha formación especializada en las materias de comercio exterior
resultan una actividad clave.
La Estrategia de internacionalización para el periodo 2021-2023 incide sobre estos aspectos
horizontales. Se trata, a fin de cuenta, de objetivos globales que mantienen su vigencia sin
solución de continuidad y que se inscriben en un enfoque integral, junto con otras medidas
de apoyo y acompañamiento. Todas estas medidas han contribuido a que el sector exportador
extremeño haya mostrado en los últimos años una evolución positiva, manteniendo siempre
en sus dos dígitos su contribución al PIB regional.
Quinto. De conformidad con lo previsto en el artículo 5 de la Ley 20/2010, de 28 de diciembre, de concentración empresarial pública en la Comunidad Autónoma de Extremadura, los
recursos de Extremadura Avante provendrán, de entre otras procedencias, de las transferencias de cualesquiera Administraciones Públicas e Instituciones, encontrándose, este supuesto, fuera del ámbito de aplicación de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, tal y como se prevé en su artículo 3.