Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062920)
Resolución de 23 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para financiar el desarrollo del Programa de Formación Avanzada para Técnicos de Comercio Exterior 2021-2022.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Viernes, 1 de octubre de 2021
46734
medidas de atención y apoyo a las empresas que realiza el sector público empresarial, con
el objetivo final de lograr la atención integral al empresario ubicado en Extremadura, optimizando los servicios, evitando solapamientos y cubriendo vacíos de gestión, con austeridad y
visión de futuro.
Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, filial del Grupo Extremadura Avante
SLU, según el artículo 2 de sus estatutos sociales tiene como objeto el servicio a los empresarios y al resto de agentes económicos que contribuyan al desarrollo económico y social de
Extremadura, y el acompañamiento a la Junta de Extremadura para la ejecución de su política
empresarial. En particular, apoyará a la Junta de Extremadura en el cumplimiento de las políticas que se generen para el impulso del emprendimiento, el fomento de la comercialización e
internacionalización de la economía regional, la promoción de la innovación como herramienta
de competitividad empresarial y cualquier otra que sea necesaria para el apoyo y crecimiento
del sector empresarial de la región. La Sociedad propiciará la participación y colaboración con
el conjunto de agentes que en Extremadura están implicados en el desarrollo de la iniciativa
emprendedora, creación de empleo, innovación e investigación científica y tecnológica, y fomento del comercio tanto a nivel nacional como internacional de los agentes que operan en la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
El artículo 5.1 de la Ley 20/2010, de 28 de diciembre, de concentración empresarial pública en
la Comunidad Autónoma de Extremadura, prevé los recursos necesarios para el cumplimiento
de los fines de Extremadura Avante, SLU, entre los que se encuentran, conforme a la letra i),
las subvenciones y transferencias de cualesquiera Administraciones Públicas e Instituciones.
Tercero. La internacionalización de la economía extremeña es una ya realidad que se ha ido
evidenciando en los últimos años a través de la salida al exterior de las empresas extremeñas. La internacionalización de la empresa extremeña ha traído como consecuencia directa la
adaptación eficiente de sus estructuras de gestión, así como la optimización de sus procesos
internos para operar con garantías de éxito en el mercado global.
En efecto, el potencial de internacionalización de la empresa extremeña no solo está relacionado con la adaptación de sus productos y servicios a la demanda exterior; se halla intrínsecamente ligada a los recursos humanos y capacidades técnicas con los que cuenta para poner
en marcha sus estrategias de salida al exterior e incrementar sus ventas en general.
En este panorama, cada vez son más las empresas extremeñas que precisan incorporar a sus
departamentos comerciales un perfil de trabajador concreto que pueda atender a las necesidades de clientes, lo que supone la búsqueda de perfiles de técnicos de comercio exterior con
habilidades comerciales y de idiomas, perfiles éstos que no son siempre fáciles encontrar en
el mercado laboral.
Viernes, 1 de octubre de 2021
46734
medidas de atención y apoyo a las empresas que realiza el sector público empresarial, con
el objetivo final de lograr la atención integral al empresario ubicado en Extremadura, optimizando los servicios, evitando solapamientos y cubriendo vacíos de gestión, con austeridad y
visión de futuro.
Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, filial del Grupo Extremadura Avante
SLU, según el artículo 2 de sus estatutos sociales tiene como objeto el servicio a los empresarios y al resto de agentes económicos que contribuyan al desarrollo económico y social de
Extremadura, y el acompañamiento a la Junta de Extremadura para la ejecución de su política
empresarial. En particular, apoyará a la Junta de Extremadura en el cumplimiento de las políticas que se generen para el impulso del emprendimiento, el fomento de la comercialización e
internacionalización de la economía regional, la promoción de la innovación como herramienta
de competitividad empresarial y cualquier otra que sea necesaria para el apoyo y crecimiento
del sector empresarial de la región. La Sociedad propiciará la participación y colaboración con
el conjunto de agentes que en Extremadura están implicados en el desarrollo de la iniciativa
emprendedora, creación de empleo, innovación e investigación científica y tecnológica, y fomento del comercio tanto a nivel nacional como internacional de los agentes que operan en la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
El artículo 5.1 de la Ley 20/2010, de 28 de diciembre, de concentración empresarial pública en
la Comunidad Autónoma de Extremadura, prevé los recursos necesarios para el cumplimiento
de los fines de Extremadura Avante, SLU, entre los que se encuentran, conforme a la letra i),
las subvenciones y transferencias de cualesquiera Administraciones Públicas e Instituciones.
Tercero. La internacionalización de la economía extremeña es una ya realidad que se ha ido
evidenciando en los últimos años a través de la salida al exterior de las empresas extremeñas. La internacionalización de la empresa extremeña ha traído como consecuencia directa la
adaptación eficiente de sus estructuras de gestión, así como la optimización de sus procesos
internos para operar con garantías de éxito en el mercado global.
En efecto, el potencial de internacionalización de la empresa extremeña no solo está relacionado con la adaptación de sus productos y servicios a la demanda exterior; se halla intrínsecamente ligada a los recursos humanos y capacidades técnicas con los que cuenta para poner
en marcha sus estrategias de salida al exterior e incrementar sus ventas en general.
En este panorama, cada vez son más las empresas extremeñas que precisan incorporar a sus
departamentos comerciales un perfil de trabajador concreto que pueda atender a las necesidades de clientes, lo que supone la búsqueda de perfiles de técnicos de comercio exterior con
habilidades comerciales y de idiomas, perfiles éstos que no son siempre fáciles encontrar en
el mercado laboral.