Consejería De Igualdad Y Portavocía. Violencia De Género. Subvenciones. (2021062938)
Resolución de 23 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, de concesión de una subvención directa, sin convocatoria previa, al Ayuntamiento de Almendralejo para la contratación a jornada completa de un/a Agente de Igualdad para la ampliación/refuerzo de la Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la ciudad de Almendralejo en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 190
Viernes, 1 de octubre de 2021

46887

El Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, por el que se modifican la denominación, el
número y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura establece que la Consejería de Igualdad y Portavocía ejercerá
las competencias en materia de mujer, atribuyendo a la misma la planificación y desarrollo
de las políticas de igualdad, promoviendo medidas sustentadas en la transversalidad de las
políticas públicas, dirigidas a prevenir y combatir la discriminación entre mujeres y hombres,
así como el desarrollo de medidas y acciones dirigidas a erradicar la violencia de género.
La ya citada norma determina que corresponde a la Consejería competente en materia de
igualdad la superior planificación, el asesoramiento al resto de las Consejerías y a sus entidades y Organismos públicos dependientes, y la coordinación del conjunto de las políticas
públicas de igualdad de la Comunidad Autónoma Extremeña.
Segundo. Siguiendo el impulso marcado por las mencionadas normas, la concesión de esta
subvención viene dada por razones de interés público y social, justificada en la necesidad de
desarrollar determinadas medidas del Pacto de Estado para la violencia de género para reforzar y ampliar las actuaciones de sensibilización, prevención y atención que ya viene desarrollando la Junta de Extremadura en materia de violencia de género a través del desarrollo de
un proyecto que tiene como objetivos, entre otros, los siguientes:
• Un primer objetivo fundamental informar, sensibilizar, formar y asesorar en la implantación de acciones positivas y de medidas de aplicación y desarrollo de las políticas efectivas de igualdad en el territorio, que pretenden corregir las diferentes situaciones de
desigualdad y discriminación que viven las mujeres.
• Además, se pretenden conseguir una serie de objetivos mucho más específicos como son
la ejecución, animación y promoción de campañas de sensibilización que tengan como
objetivo la modificación de actitudes discriminatorias y estereotipos sexistas, así como la
prevención de la violencia de género dirigidas al conjunto de la ciudadanía; la promoción
y ejecución de acciones orientadas al fomento de la participación y empoderamiento de
las mujeres en los ámbitos social, político, económico y cultural, así como, prestar apoyo
técnico en el diseño, elaboración, implementación y evaluación de planes de igualdad de
oportunidades y para la integración de la transversalidad de género en el ámbito local.
Las medidas acordadas en el Pacto de Estado, se centran en 10 ejes, estando las acciones
contenidas en el proyecto objeto de esta resolución encaminadas al cumplimiento de algunas
de las medidas contenidas en los siguientes:
• Eje 2: la mejora de la respuesta institucional a las víctimas de violencia de género a través de la coordinación y el trabajo en red. Una buena coordinación entre las autoridades