Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062879)
Resolución de 20 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Destoconado de 19,79 hectáreas de eucalipto y cambio de uso de suelo forestal a agrícola", cuyo promotor es D. Juan Manuel Sánchez Domínguez, en los términos municipales de Higuera de la Serena y Zalamea de la Serena (Badajoz). Expte.: IA19/1135.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 189
Jueves, 30 de septiembre de 2021

46613

(ZEC) “Río Ortiga”, situándose a más de 2 kilómetros de la parcela en dirección este. La zona de actuación no se incluye dentro de hábitats naturales
de interés comunitario.


P
 or el interior de la zona de actuación existen pies de encina, unos 8 por
hectárea aproximadamente, y matorral formado por jara, retama, aulaga,
cantueso y torvisco.



E
 n cuanto a la fauna, no se tiene constancia de la existencia de especies
protegidas en la zona a transformar.



3.2.2. Alternativas.



E
 l documento ambiental plantea alternativas en cuanto al uso de la parcela
y sobre el método para la ejecución del destoconado.



A
 lternativa 0. No actuación



A
 lternativa 1. Sustitución del eucalipto por otra especie forestal.



A
 lternativa 2. Sustitución del eucalipto por pastos



A
 lternativa 3. Sustitución del eucalipto por tierra agrícola



A
 lternativa 4. Destoconado químico



A
 lternativa 5. Arranque con buldócer



A
 lternativa 6. Arranque con retroexcavadora con cazo.



A
 lternativa 7. Arranque con retroexcavadora con cizalla.



S
 e ha optado por la alternativa 3 combinada por la alternativa 7, ya que por
un lado se consigue los objetivos del proyecto, buen rendimiento económico, pronta entrada en producción y menor impacto ambiental y por otro lado
el arranque de cepas mediante retroexcavadora provista de apero cizallador
se perfila como el sistema de menor impacto ambiental. La remoción del
terreno es puntual en inferior a la producida por la retroexcavadora con
cazo, además se minimiza la cantidad de tierras adheridas permitiendo su
eliminación mediante triturado o su aprovechamiento como carbón vegetal.