Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021062890)
Resolución de 29 de junio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de instalación y puesta en marcha de un centro de recepción y reciclaje de residuos sólidos procedentes de obra civil (escombros) promovido por Valentín Blanco Guerrero en el término municipal de Fuente de Cantos (Badajoz).
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 188
Miércoles, 29 de septiembre de 2021

46459

— Características del proyecto.
El proyecto de centro de recepción y reciclaje de residuos sólidos procedentes de obra
civil se ubicará en la parcela 58 del polígono 4 del término municipal de Fuente de Cantos (Badajoz).
Las acciones del proyecto que puede considerarse como impactantes desde el punto de
vista medioambiental son:


• Funcionamiento de los equipos.



• Gestión de los residuos.



• Generación de vertidos.



• Emisión de partículas.

La instalación se dedica a la correcta gestión de residuos de construcción y demolición
mediante valorización de los mismos. Los residuos separados del material valorizado
serán gestionados convenientemente según su naturaleza.
La zona de descarga así como la zona de donde se instalará la maquinaria se ubicarán
sobre una zona hormigonada que contará perimetralmente con una cuneta para la recogida de las aguas que pudieran entrar en contacto con estos residuos. Este agua será
conducida por un desarenador y una arqueta separadora de hidrocarburos de forma
previa a su vertido a una balsa de lixiviados.
— Características del potencial impacto:
El impacto que puede considerarse más significativo en el proyecto es el de generación
de emisiones de partículas a la atmósfera. Para evitar niveles de inmisión elevados se
procederá a la adopción de medidas preventivas y correctoras como son: el empleo de
elementos de contención en los equipos, instalación de elementos cortavientos, el riego
sistemático de las superficies y operaciones que puedan provocar este tipo de contaminación mediante un sistema de riego en aquellas superficies susceptibles de provocarlo
(área de descarga y viales).
La afección al suelo y a las aguas superficiales y subterráneas que podría estar ocasionada por la contaminación de estos elementos mediante filtración, se evitará mediante
la impermeabilización de todas las superficies que sean susceptibles de albergar los
residuos.