Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062872)
Resolución de 21 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Universidad de Extremadura para la investigación en procesos de monitorización usando inteligencia artificial y en la gestión cartográfica, para las campañas 2022-2023.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 187
Martes, 28 de septiembre de 2021

46240

En este marco, ambas partes consideran necesario, por su relevancia y especificidades, la
implantación y desarrollo de un sistema inteligente de detección de cultivos en la Comunidad
Autónoma de Extremadura, para la Monitorización de las Parcelas Agrícolas.
Que la colaboración de las partes se articula mediante un convenio que se ajusta al régimen
jurídico establecido en el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre,
de Régimen Jurídico del Sector Público.
Teniendo en cuenta lo expuesto, las partes acuerdan suscribir el presente convenio para desarrollar procedimientos implementados en sistemas software para nuevos procesos de monitorización inteligente por cultivos o grupos de cultivos estratégicos para la Comunidad Autónoma de Extremadura y sistemas de análisis cartográficos específicos que detecten anomalías
e incorporen los procesos de seguimiento de expedientes de recintos en los que intervengan
varios Servicios de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, con
sujeción a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
Es objeto de este convenio establecer un marco de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, a través de la Dirección General de Política
Agraria Comunitaria, y la Universidad de Extremadura, a través del Departamento de Ingeniería de Sistemas Informáticos y Telemáticos, para la implantación y desarrollo de un sistema inteligente de detección de cultivos que permita monitorizar las parcelas agrícolas en la
Comunidad Autónoma de Extremadura que coadyuve al establecimiento de procedimientos
simplificados en el contexto de las comunicaciones entre el beneficiario y las autoridades autonómicas dentro del marco de mejora del uso y calidad de las tecnologías de la información
y de la comunicación y acceso a las mismas, reforzando las aplicaciones TIC para la Administración electrónica e incidiendo en el e-gobierno, e-cultura y la confianza en el ámbito digital.
También es objeto del convenio el desarrollo de los procedimientos y sistemas software que
consistirán, por un lado, en la creación de patrones específicos de identificación de cultivos y
generación automática de informes individualizados para cultivos o grupos de cultivos que se
consideren de interés para la gestión de los Servicios de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, entre los que se incluirán: la detección de tabaco no declarado
en la PAC, la generación de informes de evolución de cultivos proteicos en análisis tempranos,
la identificación de recintos que alegan cambio de actividad, la evaluación de recintos específicos de apoyo a valoración de expertos, de difícil acceso o que no se identifique los cultivos
con imágenes individuales, y otros casos que determine la Comisión de Seguimiento por ser
de interés estratégico.