Consejería De Igualdad Y Portavocía. Violencia De Género. Subvenciones. (2021062891)
Resolución de 13 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, de concesión de una subvención directa, sin convocatoria previa, a la Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz para la realización del proyecto "Onda Violeta de Empoderamiento Femenino y Prevención en Violencia de Género" en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 187
Martes, 28 de septiembre de 2021

46257

— Copia de los Estatutos de la entidad.
— Copia de la tarjeta de identificación fiscal de la entidad.
— Copia del DNI del representante legal de la entidad.
— Copia de la inscripción de la entidad en el registro de asociaciones.
— Copia del poder de representación otorgado al representante legal.
Tercero. La entidad Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz es asociación sin ánimo
de lucro, independiente, aconfesional y plural, destinada a abrir, el ámbito de participación
activa de la mujer, en la construcción de la sociedad actual. A tal efecto, la entidad tiene recogidos en sus Estatutos, entre otros, los siguientes fines:
— Promover la participación y formación de la mujer en todos los estamentos sociales,
laborales, políticos, jurídicos, económicos, deportivos, culturales, de salud, medioambientales, etc. etc., de nuestra sociedad.
— Programar actos y actividades sociales, tendentes a promover la integración de la mujer
en la sociedad a través de los cauces democráticos establecidos, potenciando los valores
de igualdad.
— El estudio de la problemática de la mujer en todo lo concerniente al entorno y concepto
de familia, situaciones discriminatorias que se presentan en el ámbito laboral y social,
dificultades a la hora de acceder al mercado laboral y a puestos de responsabilidad.
— Realización de programas de sensibilización de la sociedad en el reparto de las responsabilidades domésticas y de atención y cuidado a los menores, así como la defensa del
puesto de trabajo de la mujer, frente a la maternidad.
— Impulsar la formación de la mujer para su posterior incorporación al mundo laboral
como medio de independencia económica y superación personal.
— Establecer servicios de asesoramiento a la mujer, a través de profesionales implicadas
en cada caso, siempre y cuando sean solicitados sus servicios.
— Desarrollar actividades que persigan la defensa de los derechos humanos de todas las
personas o colectivos y que ayuden a paliar todo indicio de discriminación que se pueda
dar, así como la denuncia de situaciones de malos tratos.
— Realizar campañas de formación e información al consumidor/a y denunciar públicamente todo uso denigrante que se haga de la mujer, a través de la publicidad.