Consejería De Igualdad Y Portavocía. Violencia De Género. Subvenciones. (2021062867)
Resolución de 18 de agosto de 2021, de la Secretaría General, de una subvención directa, sin convocatoria previa, a la asociación Mujeres en Zona de Conflicto, para la realización del proyecto "Casa Lilith, recurso habitacional de emergencia para mujeres VTSH y en situación de explotación laboral y sexual en la Comunidad Autónoma de Extremadura" en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Lunes, 27 de septiembre de 2021
46092
— Certificado de que todos los datos contenidos en la solicitud son ciertos, aceptando las
condiciones establecidas en la normativa vigente aplicable a esta subvención.
— Certificados acreditativos de hallarse al corriente con las obligaciones de la entidad
solicitante con la Seguridad Social, la Hacienda autonómica y la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
— Copia de los Estatutos de la entidad.
— Copia de la tarjeta de identificación fiscal de la entidad.
— Copia del DNI de la Presidenta de la entidad.
— Copia de la Inscripción de la entidad en el registro de asociaciones.
Sexto. La entidad Asociación de Mujeres en Zona de Conflicto, es una entidad sin ánimo de
lucro cuyo ámbito de actuación es todo el territorio nacional, con una arraigada implantación
en la Comunidad Autónoma de Extremadura en la que desarrolla su actividad trabajando para
contribuir a la lucha contra la trata de personas con fines de explotación sexual, mediante
denuncia, la sensibilización y la atención integral a las víctimas.
A tal efecto, la entidad tiene recogidos en sus Estatutos, entre otros, los siguientes fines:
• Iniciativas de acción social dirigidas a la atención integral a mujeres en situación de vulnerabilidad a través de apoyo jurídico, psicológico y socio laborales, al objeto de mejorar
su situación y fortalecer sus poderes de inclusión social, así como erradicar la violencia
de género en cualquiera de sus manifestaciones incluidas todas las formas de trata de
personas.
• Acogimiento de emergencia temporal con ventajas sociales para mujeres en situaciones
de extrema vulnerabilidad o víctimas o posibles víctimas de trata de personas con fines
de explotación sexual y otras formas de trata.
• Acciones dirigidas a erradicar la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones
así como atender a mujeres que pos sus circunstancias personales y/o socioeconómicas
requieren atenciones específicas de apoyo para la inclusión social, laboral y cultural de
las mismas directamente y/o a través de derivaciones a los servicios sociales existentes.
• Atención, protección, acogimiento de emergencia y temporal, asistencia laboral, formativa, informativa, médica, jurídica y/o psicológica de las mujeres y niñas de víctimas de
trata con fines de explotación sexual y otras forma de trata.
Lunes, 27 de septiembre de 2021
46092
— Certificado de que todos los datos contenidos en la solicitud son ciertos, aceptando las
condiciones establecidas en la normativa vigente aplicable a esta subvención.
— Certificados acreditativos de hallarse al corriente con las obligaciones de la entidad
solicitante con la Seguridad Social, la Hacienda autonómica y la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
— Copia de los Estatutos de la entidad.
— Copia de la tarjeta de identificación fiscal de la entidad.
— Copia del DNI de la Presidenta de la entidad.
— Copia de la Inscripción de la entidad en el registro de asociaciones.
Sexto. La entidad Asociación de Mujeres en Zona de Conflicto, es una entidad sin ánimo de
lucro cuyo ámbito de actuación es todo el territorio nacional, con una arraigada implantación
en la Comunidad Autónoma de Extremadura en la que desarrolla su actividad trabajando para
contribuir a la lucha contra la trata de personas con fines de explotación sexual, mediante
denuncia, la sensibilización y la atención integral a las víctimas.
A tal efecto, la entidad tiene recogidos en sus Estatutos, entre otros, los siguientes fines:
• Iniciativas de acción social dirigidas a la atención integral a mujeres en situación de vulnerabilidad a través de apoyo jurídico, psicológico y socio laborales, al objeto de mejorar
su situación y fortalecer sus poderes de inclusión social, así como erradicar la violencia
de género en cualquiera de sus manifestaciones incluidas todas las formas de trata de
personas.
• Acogimiento de emergencia temporal con ventajas sociales para mujeres en situaciones
de extrema vulnerabilidad o víctimas o posibles víctimas de trata de personas con fines
de explotación sexual y otras formas de trata.
• Acciones dirigidas a erradicar la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones
así como atender a mujeres que pos sus circunstancias personales y/o socioeconómicas
requieren atenciones específicas de apoyo para la inclusión social, laboral y cultural de
las mismas directamente y/o a través de derivaciones a los servicios sociales existentes.
• Atención, protección, acogimiento de emergencia y temporal, asistencia laboral, formativa, informativa, médica, jurídica y/o psicológica de las mujeres y niñas de víctimas de
trata con fines de explotación sexual y otras forma de trata.