Servicio Extremeño De Salud. Salud Bucodental. (2021062815)
Resolución de 15 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, por la que se convoca el procedimiento de autorización para el desarrollo de la prestación de la asistencia dental establecida en el Decreto 195/2004, de 29 de diciembre, sobre asistencia dental a la población infantil y a personas con determinadas situaciones clínicas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 185
Viernes, 24 de septiembre de 2021
45951
4. Ausencias del titular:
En caso de enfermedad o ausencia justificada de un dentista de cabecera, este deberá
comunicarlo por escrito en el plazo máximo de 15 días a la Dirección de Programas de Salud Bucodental, quien resolverá lo que proceda para la correcta atención de los pacientes,
debiendo quedar constancia en la aplicación informática de quien ha realizado la asistencia
al paciente.
5. Citas:
En la primera visita, utilizando la aplicación informática facilitada por el Servicio Extremeño
de Salud y la tarjeta sanitaria de la persona beneficiaria, cada profesional comprobará que
la misma tiene derecho a la prestación y que está incluida en la Base de Datos de beneficiarios del Plan de Asistencia Dental Infantil.
A continuación, y una vez firmado el documento que emite la aplicación como aceptación
de "dentista de cabecera", se realizará la apertura de la historia clínica. Deberá obtenerse
del representante legal de la persona beneficiaria menor de edad, el consentimiento informado previo a cualquier actuación.
La persona beneficiaria solicitará cita previa en todos los casos. Cada profesional asignará
las citas a cada paciente según la patología que presente, debiendo entregar, en todo caso,
por escrito, el día y hora de citación, además de utilizar el oportuno registro habilitado
en la aplicación. Los pacientes acudirán a la consulta cuantas veces lo precisen y cuantas
veces sean requeridos por cada profesional. En caso de no acudir a las revisiones, durante
el año en que la persona beneficiaria esté asignada a su consulta, cada profesional deberá
llamar, recordando dicha cita, quedando constancia de la misma en la aplicación.
Nunca un profesional podrá citar a un paciente no asignado previamente.
Se dejará constancia en el registro informático de la aplicación facilitada al efecto de todas
las actuaciones llevadas a cabo con los pacientes asignados. Asimismo, se deberá registrar
la falta de asistencia a las citas programadas.
Se deberán anotar en la aplicación todos los tratamientos realizados, así como todos los
detalles que se consideren de interés: patologías de base, colaboración, higiene y demás
asuntos que puedan afectar a la evolución del paciente.
Los pacientes de PADIEX no serán discriminados con respecto del resto de los pacientes de
la consulta - en listas de espera, etc.
Viernes, 24 de septiembre de 2021
45951
4. Ausencias del titular:
En caso de enfermedad o ausencia justificada de un dentista de cabecera, este deberá
comunicarlo por escrito en el plazo máximo de 15 días a la Dirección de Programas de Salud Bucodental, quien resolverá lo que proceda para la correcta atención de los pacientes,
debiendo quedar constancia en la aplicación informática de quien ha realizado la asistencia
al paciente.
5. Citas:
En la primera visita, utilizando la aplicación informática facilitada por el Servicio Extremeño
de Salud y la tarjeta sanitaria de la persona beneficiaria, cada profesional comprobará que
la misma tiene derecho a la prestación y que está incluida en la Base de Datos de beneficiarios del Plan de Asistencia Dental Infantil.
A continuación, y una vez firmado el documento que emite la aplicación como aceptación
de "dentista de cabecera", se realizará la apertura de la historia clínica. Deberá obtenerse
del representante legal de la persona beneficiaria menor de edad, el consentimiento informado previo a cualquier actuación.
La persona beneficiaria solicitará cita previa en todos los casos. Cada profesional asignará
las citas a cada paciente según la patología que presente, debiendo entregar, en todo caso,
por escrito, el día y hora de citación, además de utilizar el oportuno registro habilitado
en la aplicación. Los pacientes acudirán a la consulta cuantas veces lo precisen y cuantas
veces sean requeridos por cada profesional. En caso de no acudir a las revisiones, durante
el año en que la persona beneficiaria esté asignada a su consulta, cada profesional deberá
llamar, recordando dicha cita, quedando constancia de la misma en la aplicación.
Nunca un profesional podrá citar a un paciente no asignado previamente.
Se dejará constancia en el registro informático de la aplicación facilitada al efecto de todas
las actuaciones llevadas a cabo con los pacientes asignados. Asimismo, se deberá registrar
la falta de asistencia a las citas programadas.
Se deberán anotar en la aplicación todos los tratamientos realizados, así como todos los
detalles que se consideren de interés: patologías de base, colaboración, higiene y demás
asuntos que puedan afectar a la evolución del paciente.
Los pacientes de PADIEX no serán discriminados con respecto del resto de los pacientes de
la consulta - en listas de espera, etc.