Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Normas Subsidiarias. (2021AC0069)
Acuerdo de 26 de septiembre de 2019, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, sobre modificación n.º 9 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Garrovillas de Alconétar, consistente en la redelimitación de la UE 5, mediante la exclusión de su ámbito de parcela municipal, que pasa a completarse como suelo urbano de uso dotacional (Residencia de ancianos) y la modificación del artículo 87 "Tipología de la Edificación" para su adaptación a sus condiciones específicas.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 185

45897

Viernes, 24 de septiembre de 2021

ORDENACIÓN DETALLADA

USOS PORMENORIZADOS

Los indicados en las NNSS Artículo 93.
Explícitamente es compatible el uso
Equipamiento Sanitario Asistencial.

CONDICIONES DE ALTURA, NUMERO DE PLANTAS
Y RETRANQUEOS

Las indicadas en las NNSS Artículos
86, 89 y 90

CONDICIONES DE PARCELA MÍNIMA, INDIVISIBILIDAD
DE LAS PARCELAS Y TIPOLOGÍA EDIFICATORIA

Las indicadas en las NNSS Artículos
84, 85 y 87

PARÁMETROS RESULTANTES DE LA ORDENACIÓN DETALLADA
SUPERFICIE DE SOLARES
EDIFICABILIDAD NETA DE LAS PARCELAS

12.560 (m2 suelo)
1,3 (m2 techo/m2 suelo)

CESIONES DE VIARIO

5.093

SUPERFICIE DE SOLARES PARA VIVIENDAS SUJETAS A PROTECCIÓN
PUBLICA m2

3.771

SUPERFICIE DE SOLAR PARA CESIÓN DEL 10% DE APROVECHAMIENTO
AL AYUNTAMIENTO

1.258

PLAZAS DE APARCAMIENTO
• DE LAS CUALES ADAPTADAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

106
9

Artículo 87. Tipología de la Edificación.
1. N
 o se establece una concreta tipología edificatoria con carácter obligatorio, dándose libertad a los redactores de los Proyectos Técnicos de edificación a adoptar la que consideren
más adecuada.
2. No obstante, se recomienda a dichos redactores, que se acomoden en lo posible a las tipologías existentes en la ciudad, procedentes de la simple arquitectura tradicional, con objeto
de evitar la pérdida de su fisonomía e, incluso, de su identidad.