Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062780)
Resolución de 13 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor de la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) para financiar actuaciones relacionadas con la realización de planes de acción para el clima y la energía sostenible en Extremadura.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45317
Finalmente se deberá analizar los puntos fuertes y débiles de cada uno de los
sectores y fuentes, además se indicará el potencial de implantación de energías renovables en cada uno de ellos, con el fin de poder fijar los objetivos de
mitigación y enfocar el Plan de Acción hacia los puntos más importantes donde
se pueda lograr la mayor reducción de las emisiones de CO2.
8. Resumen ejecutivo: Este apartado se redactará en última instancia y contendrá los aspectos más importantes descritos en los anteriores apartados.
El Plan de Acción desarrollará las estrategias de mejora de la calidad del aire
basándose en los datos del inventario, así como las propuestas de acciones a
realizar. Será un documento útil para toma de decisiones, abierto y flexible,
que se adaptará a las necesidades y situaciones existentes.
C.6. Carga del documento en la Plataforma.
Este documento se generará en digital, con el contenido, formato y condiciones que
se especifican desde la Oficina del Pacto de los Alcaldes.
Se incluirá una tabla donde se recojan los datos del PACES que es necesario cargar
en la Plataforma del Pacto de los Alcaldes. Esta tabla seguirá la plantilla de presentación existente en la web del Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía.
Todos los documentos generados serán entregados a la Junta de Extremadura, para
su revisión y conformidad antes de proceder a cargarlos en la Plataforma.
Una vez aprobados, se procederá a subir la documentación necesaria.
D. Coordinación y seguimiento.
I. Concepto General.
Para la consecución de un trabajo adecuado y adaptado a las exigencias de la Oficina del Pacto de Alcaldes, es necesario una correcta coordinación y seguimiento del
proyecto en su totalidad, incluyendo la parte desarrollada por AGENEX directamente
y la subcontratada.
Es por ello, que se realizará un seguimiento continuo y cercano de los trabajos, que
realizará el Coordinador técnico. Además, se plantean otras acciones de coordinación y seguimiento más globales para el proyecto en su totalidad.
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45317
Finalmente se deberá analizar los puntos fuertes y débiles de cada uno de los
sectores y fuentes, además se indicará el potencial de implantación de energías renovables en cada uno de ellos, con el fin de poder fijar los objetivos de
mitigación y enfocar el Plan de Acción hacia los puntos más importantes donde
se pueda lograr la mayor reducción de las emisiones de CO2.
8. Resumen ejecutivo: Este apartado se redactará en última instancia y contendrá los aspectos más importantes descritos en los anteriores apartados.
El Plan de Acción desarrollará las estrategias de mejora de la calidad del aire
basándose en los datos del inventario, así como las propuestas de acciones a
realizar. Será un documento útil para toma de decisiones, abierto y flexible,
que se adaptará a las necesidades y situaciones existentes.
C.6. Carga del documento en la Plataforma.
Este documento se generará en digital, con el contenido, formato y condiciones que
se especifican desde la Oficina del Pacto de los Alcaldes.
Se incluirá una tabla donde se recojan los datos del PACES que es necesario cargar
en la Plataforma del Pacto de los Alcaldes. Esta tabla seguirá la plantilla de presentación existente en la web del Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía.
Todos los documentos generados serán entregados a la Junta de Extremadura, para
su revisión y conformidad antes de proceder a cargarlos en la Plataforma.
Una vez aprobados, se procederá a subir la documentación necesaria.
D. Coordinación y seguimiento.
I. Concepto General.
Para la consecución de un trabajo adecuado y adaptado a las exigencias de la Oficina del Pacto de Alcaldes, es necesario una correcta coordinación y seguimiento del
proyecto en su totalidad, incluyendo la parte desarrollada por AGENEX directamente
y la subcontratada.
Es por ello, que se realizará un seguimiento continuo y cercano de los trabajos, que
realizará el Coordinador técnico. Además, se plantean otras acciones de coordinación y seguimiento más globales para el proyecto en su totalidad.