Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062780)
Resolución de 13 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor de la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) para financiar actuaciones relacionadas con la realización de planes de acción para el clima y la energía sostenible en Extremadura.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45309
Con la finalidad descrita anteriormente, en la presente propuesta, se incluye la realización de
los siguientes trabajos por parte de la Agencia Extremeña de la Energía:
A. Organización inicial PACES.
I. Concepto General.
Con el fin de facilitar la elaboración de los Planes de Acción para el Clima y la Energía
Sostenible (PACES) a cada municipio o agrupación y estandarizar los cálculos para
poder comparar los resultados posteriormente, es necesaria la definición de una
metodología común para su realización.
Además, hay que tomar una serie de decisiones que condicionarán los resultados de
los PACES, con lo que es importante esta primera fase del desarrollo del trabajo.
II. Plan de Trabajo.
A.1. Definición de la estrategia de realización.
Esta tarea consistirá en la organización previa de los trabajos. Se tomarán decisiones sobre la gestión y control del trabajo, el reparto de las tareas y responsabilidades para cada uno de los intervinientes en el proyecto, sirviendo de punto de inicio
al desarrollo de los trabajos.
También se organizarán los municipios o conjuntos de municipios sobre los que se
va a realizar el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible.
A.2. Definición de datos de partida y alcance de los PACES
En esta primera fase anterior a la realización de los PACES es necesario definir una
serie de conceptos, que afectaran a todos los estudios, siendo los principales:
— Año de referencia: El año de referencia definirá los valores iniciales de generación de GEI, y servirá como dato de partida para todos los cálculos realizados
en el PACES.
Para la Unión Europea, el año de referencia debe ser 1990 o el más próximo
a éste para el que se disponga de información, al igual que el protocolo de
Kyoto. Se deberá definir en esta tarea el año desde donde se puedan recuperar
los datos necesarios.
— Horizonte para la definición de objetivos: Siguiendo las directrices de la Oficina del Pacto de los Alcaldes, para poder hacer realidad las actuaciones que
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45309
Con la finalidad descrita anteriormente, en la presente propuesta, se incluye la realización de
los siguientes trabajos por parte de la Agencia Extremeña de la Energía:
A. Organización inicial PACES.
I. Concepto General.
Con el fin de facilitar la elaboración de los Planes de Acción para el Clima y la Energía
Sostenible (PACES) a cada municipio o agrupación y estandarizar los cálculos para
poder comparar los resultados posteriormente, es necesaria la definición de una
metodología común para su realización.
Además, hay que tomar una serie de decisiones que condicionarán los resultados de
los PACES, con lo que es importante esta primera fase del desarrollo del trabajo.
II. Plan de Trabajo.
A.1. Definición de la estrategia de realización.
Esta tarea consistirá en la organización previa de los trabajos. Se tomarán decisiones sobre la gestión y control del trabajo, el reparto de las tareas y responsabilidades para cada uno de los intervinientes en el proyecto, sirviendo de punto de inicio
al desarrollo de los trabajos.
También se organizarán los municipios o conjuntos de municipios sobre los que se
va a realizar el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible.
A.2. Definición de datos de partida y alcance de los PACES
En esta primera fase anterior a la realización de los PACES es necesario definir una
serie de conceptos, que afectaran a todos los estudios, siendo los principales:
— Año de referencia: El año de referencia definirá los valores iniciales de generación de GEI, y servirá como dato de partida para todos los cálculos realizados
en el PACES.
Para la Unión Europea, el año de referencia debe ser 1990 o el más próximo
a éste para el que se disponga de información, al igual que el protocolo de
Kyoto. Se deberá definir en esta tarea el año desde donde se puedan recuperar
los datos necesarios.
— Horizonte para la definición de objetivos: Siguiendo las directrices de la Oficina del Pacto de los Alcaldes, para poder hacer realidad las actuaciones que