Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062786)
Resolución de 13 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Albergue turístico", cuyo promotor es Albergue Ventaquemada, SL, en el término municipal de Ahigal. Expte.: IA20/0361.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021

45343

Plata, que está recogida en el catálogo de bienes protegidos de la normativa
municipal. El carácter tradicional de la misma y la proximidad del yacimiento
arqueológico de Cáparra, hacen posible el establecimiento de una conexión
directa entre ambos, creando una senda o vía verde que recupere y ponga en
valor dicha vía. La recuperación de dicha vía, motivada por el fomento de su
uso, y su reconocimiento dentro de la comarca, posibilitará además su inclusión como itinerario alternativo en el camino de Santiago.
Alternativa 2. Corresponde a rehabilitar una construcción en ruinas existente
en la parcela y adaptarla a albergue turístico. El promotor descarta esta alternativa ya que el edificio en ruinas es colindante con el camino de acceso y con
la Cañada Real Soriana Occidental, lo que hace imposible su utilización según
normativa sectorial correspondiente.
El promotor selecciona la alternativa 1 ya que considera que es la más viable
desde el punto de vista ambiental y técnico.


3.3. Características del potencial impacto.




— Red Natura y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección
General de Sostenibilidad indica que la actividad solicitada no se encuentra incluida dentro de ningún lugar de la Red Natura 2000. En cuanto a los valores
naturales reconocidos en base a la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad propone una serie de medidas.




— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Del informe emitido por la Confederación Hidrográfica del Tajo, se desprende
que no se prevén afecciones de importancia a las aguas subterráneas y superficiales si se contemplan medidas básicas de protección de las mismas frente a
la contaminación.




— Suelo.
Durante la fase de construcción el mayor impacto será el producido por los movimientos de tierra para cimentaciones, así como posibles derrames accidentales. Teniendo en cuenta la orografía del terreno donde se localizará el albergue
turístico, no serán necesarios grandes movimientos de tierra para nivelación del
terreno.