Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062786)
Resolución de 13 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Albergue turístico", cuyo promotor es Albergue Ventaquemada, SL, en el término municipal de Ahigal. Expte.: IA20/0361.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45348
Antes de comenzar los trabajos se contactará con el agente de medio natural de la
zona a efectos de asesoramiento para una correcta realización de los mismos. La
conclusión de los trabajos se comunicará igualmente al agente de medio natural de
la zona, con el fin de comprobar que se han realizado conforme a las condiciones
técnicas establecidas.
b) Medidas en la fase de construcción.
— La zona de obras se jalonará, evitando afectar a terrenos o vegetación aledaña a
las zonas estrictamente necesarias para la ejecución de las obras. Se respetará
en todo momento el arbolado autóctono y/o su regenerado existente, así como
la vegetación arbórea y arbustiva natural de las lindes, con objeto de mantener
en buen estado ecológico el hábitat presente. Así mismo, los desbroces y movimientos de tierra se limitarán a lo estrictamente necesario para la ejecución del
proyecto. En caso necesario, en cuanto a la tala o poda de arbolado afectado por
la ejecución de las obras se estará a lo establecido en el Decreto 13/2013, de 26
de febrero, y su modificación por Decreto 111/2015, de 19 de mayo, por el que
se regula el procedimiento administrativo para la realización de determinados
aprovechamientos forestales y otras actividades en la Comunidad Autónoma de
Extremadura (DOE de 25/05/2015).
—E
l perfilado de taludes se realizará en su totalidad con tierras procedentes del
desmonte, y los sobrantes podrán reutilizarse en la adecuación de los caminos
afectados durante las obras, evitando extender éstas en los lugares con presencia de vegetación natural.
— En cuanto a las tierras y piedras de desmonte, en cumplimiento del principio
de jerarquía en la gestión de residuos, se deberá priorizar su reutilización en la
propia obra, y si ello no fuera posible se deberán valorizar mediante su uso en
restauración, acondicionamiento o relleno, evitando en todo caso su eliminación
en vertedero. En este sentido, se deberá cumplir lo establecido en la Orden
APM/1007/2017, de 10 de octubre, sobre normas generales de valorización de
materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y
obras distintas a aquéllas en las que se generaron, así como contar con las autorizaciones e informes ambientales correspondientes en caso de ser necesario.
—U
n posible impacto sobre la hidrología puede proceder de la remoción de tierras
durante los trabajos y su posterior arrastre pluvial, provocando un incremento
del aporte de sólidos a los cauces, por lo que habrá que tomar las medidas necesarias para evitarlo.
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45348
Antes de comenzar los trabajos se contactará con el agente de medio natural de la
zona a efectos de asesoramiento para una correcta realización de los mismos. La
conclusión de los trabajos se comunicará igualmente al agente de medio natural de
la zona, con el fin de comprobar que se han realizado conforme a las condiciones
técnicas establecidas.
b) Medidas en la fase de construcción.
— La zona de obras se jalonará, evitando afectar a terrenos o vegetación aledaña a
las zonas estrictamente necesarias para la ejecución de las obras. Se respetará
en todo momento el arbolado autóctono y/o su regenerado existente, así como
la vegetación arbórea y arbustiva natural de las lindes, con objeto de mantener
en buen estado ecológico el hábitat presente. Así mismo, los desbroces y movimientos de tierra se limitarán a lo estrictamente necesario para la ejecución del
proyecto. En caso necesario, en cuanto a la tala o poda de arbolado afectado por
la ejecución de las obras se estará a lo establecido en el Decreto 13/2013, de 26
de febrero, y su modificación por Decreto 111/2015, de 19 de mayo, por el que
se regula el procedimiento administrativo para la realización de determinados
aprovechamientos forestales y otras actividades en la Comunidad Autónoma de
Extremadura (DOE de 25/05/2015).
—E
l perfilado de taludes se realizará en su totalidad con tierras procedentes del
desmonte, y los sobrantes podrán reutilizarse en la adecuación de los caminos
afectados durante las obras, evitando extender éstas en los lugares con presencia de vegetación natural.
— En cuanto a las tierras y piedras de desmonte, en cumplimiento del principio
de jerarquía en la gestión de residuos, se deberá priorizar su reutilización en la
propia obra, y si ello no fuera posible se deberán valorizar mediante su uso en
restauración, acondicionamiento o relleno, evitando en todo caso su eliminación
en vertedero. En este sentido, se deberá cumplir lo establecido en la Orden
APM/1007/2017, de 10 de octubre, sobre normas generales de valorización de
materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y
obras distintas a aquéllas en las que se generaron, así como contar con las autorizaciones e informes ambientales correspondientes en caso de ser necesario.
—U
n posible impacto sobre la hidrología puede proceder de la remoción de tierras
durante los trabajos y su posterior arrastre pluvial, provocando un incremento
del aporte de sólidos a los cauces, por lo que habrá que tomar las medidas necesarias para evitarlo.