Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050161)
Orden de 17 de septiembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores y Escala Facultativa Sanitaria, Especialidad Veterinaria, de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45194
Tema 67. El sector forestal: Características. Principales producciones. Técnicas de explotación. Perspectivas de futuro. Problemática. Aspectos regionales. Técnicas para la prevención y
lucha contra incendios: Infracciones y sanciones, medios, estrategias y técnicas de extinción.
Ayudas forestales: Fomento de la Forestación de Tierras Agrarias y Gestión Sostenible de los
Montes y Forestación de Tierras Agrarias. Cambios de uso de suelo forestal a cultivos agrícolas
en Extremadura.
Tema 68. El ecosistema dehesa: Características. Arbolado. Producciones forestales. Pastos:
Definición, tipos, especies y variedades. Mejora y manejo de pastos. Establecimiento de praderas. Los pastos y la alimentación del ganado extensivo. Manejo sostenible de la dehesa. La
Ley de la Dehesa en Extremadura.
Tema 69. Ganado porcino: Censos y estirpes. Importancia a nivel mundial, europeo, nacional
y regional. El cerdo ibérico: Estirpes, sistemas de producción, manejo, instalaciones, reproducción y alimentación. La montanera. Planes sanitarios.
Tema 70. Ganado vacuno: Censos y razas. Importancia a nivel mundial, europeo, nacional y
regional. Sistemas de producción del vacuno de carne y de leche. Sistemas de alimentación y
manejo en regímenes intensivo y extensivo. Reproducción y mejora. Planes sanitarios.
Tema 71. Ganado ovino y caprino: Censos y razas. Importancia a nivel mundial, europeo,
nacional y regional. Sistemas de producción: carne, leche, lana, pieles. Sistemas de alimentación y manejo en regímenes intensivo y extensivo. Reproducción y mejora. Planes sanitarios.
Tema 72. Otras producciones ganaderas: Las especies equina, avícola, apícola. Razas
y géneros. Importancia a nivel nacional y regional. Sistemas de producción. La caza en
Extremadura: Vedas, especies objeto de aprovechamiento cinegético, modalidades de caza,
planes de ordenación cinegética, granjas cinegéticas, repoblaciones, cotos. La pesca y la
acuicultura en Extremadura.
Tema 73. Industrialización agroalimentaria: La industrialización agroalimentaria en el contexto del desarrollo europeo, nacional y autonómico. Industrias agroalimentarias. Problemática
y perspectivas de futuro. Principales producciones en Extremadura. Líneas de ayudas a la
industrialización agraria y alimentaria en Extremadura. Programas específicos sectoriales.
Tema 74. Industrias de congelados vegetales: Materias primas. Procesos básicos. Condiciones
técnico-sanitarias. Tipos de productos y peculiaridades de su elaboración. Técnicas de transporte y comercialización. Reutilización de subproductos y gestión o eliminación de residuos.
Situación actual en Europa, España y en Extremadura.
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45194
Tema 67. El sector forestal: Características. Principales producciones. Técnicas de explotación. Perspectivas de futuro. Problemática. Aspectos regionales. Técnicas para la prevención y
lucha contra incendios: Infracciones y sanciones, medios, estrategias y técnicas de extinción.
Ayudas forestales: Fomento de la Forestación de Tierras Agrarias y Gestión Sostenible de los
Montes y Forestación de Tierras Agrarias. Cambios de uso de suelo forestal a cultivos agrícolas
en Extremadura.
Tema 68. El ecosistema dehesa: Características. Arbolado. Producciones forestales. Pastos:
Definición, tipos, especies y variedades. Mejora y manejo de pastos. Establecimiento de praderas. Los pastos y la alimentación del ganado extensivo. Manejo sostenible de la dehesa. La
Ley de la Dehesa en Extremadura.
Tema 69. Ganado porcino: Censos y estirpes. Importancia a nivel mundial, europeo, nacional
y regional. El cerdo ibérico: Estirpes, sistemas de producción, manejo, instalaciones, reproducción y alimentación. La montanera. Planes sanitarios.
Tema 70. Ganado vacuno: Censos y razas. Importancia a nivel mundial, europeo, nacional y
regional. Sistemas de producción del vacuno de carne y de leche. Sistemas de alimentación y
manejo en regímenes intensivo y extensivo. Reproducción y mejora. Planes sanitarios.
Tema 71. Ganado ovino y caprino: Censos y razas. Importancia a nivel mundial, europeo,
nacional y regional. Sistemas de producción: carne, leche, lana, pieles. Sistemas de alimentación y manejo en regímenes intensivo y extensivo. Reproducción y mejora. Planes sanitarios.
Tema 72. Otras producciones ganaderas: Las especies equina, avícola, apícola. Razas
y géneros. Importancia a nivel nacional y regional. Sistemas de producción. La caza en
Extremadura: Vedas, especies objeto de aprovechamiento cinegético, modalidades de caza,
planes de ordenación cinegética, granjas cinegéticas, repoblaciones, cotos. La pesca y la
acuicultura en Extremadura.
Tema 73. Industrialización agroalimentaria: La industrialización agroalimentaria en el contexto del desarrollo europeo, nacional y autonómico. Industrias agroalimentarias. Problemática
y perspectivas de futuro. Principales producciones en Extremadura. Líneas de ayudas a la
industrialización agraria y alimentaria en Extremadura. Programas específicos sectoriales.
Tema 74. Industrias de congelados vegetales: Materias primas. Procesos básicos. Condiciones
técnico-sanitarias. Tipos de productos y peculiaridades de su elaboración. Técnicas de transporte y comercialización. Reutilización de subproductos y gestión o eliminación de residuos.
Situación actual en Europa, España y en Extremadura.