Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050161)
Orden de 17 de septiembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores y Escala Facultativa Sanitaria, Especialidad Veterinaria, de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45192
Tema 52. Formación Agraria. Formación profesional inicial o reglada: Normativa, organización, ciclos formativos, formación profesional básica. Módulos profesionales y certificados de
profesionalidad. Formación continua: Formación profesional para el empleo y cursos específicos del sector agrario. Centros de Formación del Medio Rural de la Consejería de Agricultura,
Desarrollo Rural, Población y Territorio. Oferta formativa. Ayudas a la formación y a actividades de transferencia y divulgación en el sector agrario.
Tema 53. Planificación de la Investigación Agraria: El programa europeo H-2020: Normativa,
objetivos estratégicos, funcionamiento. Grupos operativos de innovación en la AEI (Asociación
europea de Innovación). Planes Estatales de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. Plan Regional de I+D+I en Extremadura.
Tema 54. El Sector agrario y el cambio climático. Cambio climático: Origen y consecuencias, acuerdos internacionales. Efectos del cambio climático sobre la agricultura. Fuentes de
emisión de gases de efecto invernadero en la agricultura. Estrategias para la mitigación y la
adaptación al cambio climático desde la agricultura.
Tema 55. Plantas oleaginosas: Especies e importancia económica mundial, europea, nacional y regional. Zonas de cultivo y rendimientos. Variedades. Exigencias medioambientales.
Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego y recolección. Lugar en la
alternativa. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 56. Cereales: Especies e importancia económica mundial, europea, nacional y regional.
Zonas de cultivo y rendimientos. Variedades. Exigencias medioambientales. Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego, recolección y almacenamiento. Lugar en la
alternativa. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 57. Leguminosas de grano: Especies e importancia económica mundial, europea, nacional y regional. Zonas de cultivo y rendimientos. Variedades. Exigencias medioambientales.
Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego y recolección. Lugar en la
alternativa. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 58. Cultivos Industriales: Tabaco y cultivos bioenergéticos: Importancia económica mundial, europea, nacional y regional. Zonas de cultivo y rendimientos. Variedades. Exigencias
medioambientales. Preparación del terreno. Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado,
herbicidas, riego, recolección y acondicionamiento. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
La producción de energía con productos y subproductos agrarios: Situación y perspectivas en
Europa, España y en Extremadura.
Tema 59. Cultivos forrajeros: Importancia económica mundial, europea, nacional y regional.
Especies y variedades. Exigencias medioambientales. Técnicas de cultivo. Técnicas de recolección. Conservación: Henificación, ensilado y deshidratación. Situación en España y en
Extremadura en relación a la ganadería.
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45192
Tema 52. Formación Agraria. Formación profesional inicial o reglada: Normativa, organización, ciclos formativos, formación profesional básica. Módulos profesionales y certificados de
profesionalidad. Formación continua: Formación profesional para el empleo y cursos específicos del sector agrario. Centros de Formación del Medio Rural de la Consejería de Agricultura,
Desarrollo Rural, Población y Territorio. Oferta formativa. Ayudas a la formación y a actividades de transferencia y divulgación en el sector agrario.
Tema 53. Planificación de la Investigación Agraria: El programa europeo H-2020: Normativa,
objetivos estratégicos, funcionamiento. Grupos operativos de innovación en la AEI (Asociación
europea de Innovación). Planes Estatales de Investigación Científica y Técnica y de Innovación. Plan Regional de I+D+I en Extremadura.
Tema 54. El Sector agrario y el cambio climático. Cambio climático: Origen y consecuencias, acuerdos internacionales. Efectos del cambio climático sobre la agricultura. Fuentes de
emisión de gases de efecto invernadero en la agricultura. Estrategias para la mitigación y la
adaptación al cambio climático desde la agricultura.
Tema 55. Plantas oleaginosas: Especies e importancia económica mundial, europea, nacional y regional. Zonas de cultivo y rendimientos. Variedades. Exigencias medioambientales.
Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego y recolección. Lugar en la
alternativa. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 56. Cereales: Especies e importancia económica mundial, europea, nacional y regional.
Zonas de cultivo y rendimientos. Variedades. Exigencias medioambientales. Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego, recolección y almacenamiento. Lugar en la
alternativa. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 57. Leguminosas de grano: Especies e importancia económica mundial, europea, nacional y regional. Zonas de cultivo y rendimientos. Variedades. Exigencias medioambientales.
Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado, herbicidas, riego y recolección. Lugar en la
alternativa. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
Tema 58. Cultivos Industriales: Tabaco y cultivos bioenergéticos: Importancia económica mundial, europea, nacional y regional. Zonas de cultivo y rendimientos. Variedades. Exigencias
medioambientales. Preparación del terreno. Técnicas de cultivo: Labores, siembra, abonado,
herbicidas, riego, recolección y acondicionamiento. Plagas, enfermedades y su tratamiento.
La producción de energía con productos y subproductos agrarios: Situación y perspectivas en
Europa, España y en Extremadura.
Tema 59. Cultivos forrajeros: Importancia económica mundial, europea, nacional y regional.
Especies y variedades. Exigencias medioambientales. Técnicas de cultivo. Técnicas de recolección. Conservación: Henificación, ensilado y deshidratación. Situación en España y en
Extremadura en relación a la ganadería.