Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Pruebas Selectivas. (2021050161)
Orden de 17 de septiembre de 2021 por la que se convocan pruebas selectivas para el acceso a puestos vacantes de personal funcionario del Cuerpo de Titulados Superiores y Escala Facultativa Sanitaria, Especialidad Veterinaria, de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
93 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45191
Tema 44. Producción ecológica (I): Antecedentes y situación actual. Normativa. Autoridad de
control y certificación. Registros autonómicos. Principios de producción ecológica en explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas. Prácticas agronómicas autorizadas. Productos fitosanitarios y veterinarios en producción ecológica. Materias primas para la alimentación animal.
Tema 45. Producción ecológica (II): Principios de producción ecológica en industrias agroalimentarias. Etiquetado ecológico. Materias primas autorizadas. Procedimientos de exportación
e importación.
Tema 46. La contaminación en el medio natural: Origen de la contaminación: Residuos
agrícolas, ganaderos e industriales. Contaminación de suelos y aguas. Contaminación
por nitratos de origen agrario: Normativa. Zonas vulnerables. Programas de actuación en
Extremadura y Código de buenas prácticas agrarias. Red de control de la calidad del agua de
riego en Extremadura (RECAREX).
Tema 47. Métodos de defensa contra la contaminación del medio natural: Mejora de la eficiencia del riego. Depuración de aguas residuales. Tratamientos. Tecnologías de bajo coste:
Lagunaje, filtros verdes, lecho de turba. Efectos asociados al riego con aguas residuales. Técnicas de recuperación de suelos contaminados: Lavado de sales, construcción de drenajes,
implantación de cultivos mejorantes.
Tema 48. Asociacionismo Agrario: Cooperativas y SAT, Régimen Jurídico. Integración cooperativa. La ordenación de la oferta. Agrupaciones y Organizaciones de Productores Agrarios:
Constitución y funciones. Interprofesionales Agroalimentarias. Otras figuras asociativas agrarias (ATESVES, ADS...). Ayudas al asociacionismo agrario.
Tema 49. La comercialización agraria y alimentaria: Comercialización en origen y destino. Escalones y circuitos comerciales. Tipificación y normalización. Contratación: Contratos homologados. La transparencia de los mercados: La información de precios. El comercio mayorista
y minorista. La trazabilidad de las producciones agrícolas y ganaderas.
Tema 50. La calidad agroalimentaria: El consumo y la cadena alimentaria. Demanda alimentaria: Estructura y características. Fomento de la calidad agroalimentaria. Denominaciones de
origen, genéricas, específicas, y otras denominaciones de calidad. Situación en la Comunidad
Autónoma de Extremadura. La inspección de calidad agroalimentaria: Funciones e importancia. Laboratorio agroalimentario de Extremadura.
Tema 51. Estadísticas Agrarias: Las estadísticas agrarias en la UE. Plan Estadístico Nacional y
Plan Estadístico de Extremadura: Normativa, descripción y desarrollo de las operaciones estadísticas del sector agrario, medio ambiente y desarrollo sostenible. La Red Contable Agraria
Nacional. Metodología. Aplicación de la teledetección a la Estadística Agraria.
Lunes, 20 de septiembre de 2021
45191
Tema 44. Producción ecológica (I): Antecedentes y situación actual. Normativa. Autoridad de
control y certificación. Registros autonómicos. Principios de producción ecológica en explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas. Prácticas agronómicas autorizadas. Productos fitosanitarios y veterinarios en producción ecológica. Materias primas para la alimentación animal.
Tema 45. Producción ecológica (II): Principios de producción ecológica en industrias agroalimentarias. Etiquetado ecológico. Materias primas autorizadas. Procedimientos de exportación
e importación.
Tema 46. La contaminación en el medio natural: Origen de la contaminación: Residuos
agrícolas, ganaderos e industriales. Contaminación de suelos y aguas. Contaminación
por nitratos de origen agrario: Normativa. Zonas vulnerables. Programas de actuación en
Extremadura y Código de buenas prácticas agrarias. Red de control de la calidad del agua de
riego en Extremadura (RECAREX).
Tema 47. Métodos de defensa contra la contaminación del medio natural: Mejora de la eficiencia del riego. Depuración de aguas residuales. Tratamientos. Tecnologías de bajo coste:
Lagunaje, filtros verdes, lecho de turba. Efectos asociados al riego con aguas residuales. Técnicas de recuperación de suelos contaminados: Lavado de sales, construcción de drenajes,
implantación de cultivos mejorantes.
Tema 48. Asociacionismo Agrario: Cooperativas y SAT, Régimen Jurídico. Integración cooperativa. La ordenación de la oferta. Agrupaciones y Organizaciones de Productores Agrarios:
Constitución y funciones. Interprofesionales Agroalimentarias. Otras figuras asociativas agrarias (ATESVES, ADS...). Ayudas al asociacionismo agrario.
Tema 49. La comercialización agraria y alimentaria: Comercialización en origen y destino. Escalones y circuitos comerciales. Tipificación y normalización. Contratación: Contratos homologados. La transparencia de los mercados: La información de precios. El comercio mayorista
y minorista. La trazabilidad de las producciones agrícolas y ganaderas.
Tema 50. La calidad agroalimentaria: El consumo y la cadena alimentaria. Demanda alimentaria: Estructura y características. Fomento de la calidad agroalimentaria. Denominaciones de
origen, genéricas, específicas, y otras denominaciones de calidad. Situación en la Comunidad
Autónoma de Extremadura. La inspección de calidad agroalimentaria: Funciones e importancia. Laboratorio agroalimentario de Extremadura.
Tema 51. Estadísticas Agrarias: Las estadísticas agrarias en la UE. Plan Estadístico Nacional y
Plan Estadístico de Extremadura: Normativa, descripción y desarrollo de las operaciones estadísticas del sector agrario, medio ambiente y desarrollo sostenible. La Red Contable Agraria
Nacional. Metodología. Aplicación de la teledetección a la Estadística Agraria.