Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062763)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena en materia de uso público en áreas protegidas. Anualidades 2021 y 2022. Expediente.: 211803SYM001.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 180
Viernes, 17 de septiembre de 2021
45018
desprenderlo posteriormente y cuenta con paneles para energía solar. Dispone de una amplia
y luminosa sala de exposiciones a la entrada, un aula audiovisual en el mismo centro de la
construcción y otras tres salas más pequeñas que están dedicadas a la tierra, al aire y al agua,
con paneles ilustrativos. Tiene una terraza techada que se utiliza para que los niños realicen
actividades si durante la visita hace mal tiempo. Está ubicado en:
Provincia
6 BADAJOZ
Municipio
153 VILLANUEVA DE LA SERENA
Polígono
7
Parcela
11
El centro José Luis Perez Chiscano está destinado a actividades de educación medioambiental
en el que se organizan tres programas educativos:
1. R
econocimiento y muestro de la flora de la zona
2. B
iodiversidad y defensa de los animales
3. Reciclaje.
Grupos de alumnos de colegios e institutos pasan la mañana en las instalaciones, donde realizan diversas actividades relacionadas con el medio ambiente, pasean por la ribera del río
conociendo con ello la flora y la fauna de la zona, pueden ver una proyección de videos de
reciclaje y ciclo del agua, y realizan diferentes talleres relacionados con el medio ambiente.
Algunas de estas actividades se efectúan durante varios días consecutivos necesitando un
lugar donde pernocten los visitantes de este equipamiento ambiental. En este sentido, los
dos chozos existentes en esta finca resultan insuficientes para acoger el número ordinario de
participantes que suelen desarrollar las actividades de sensibilización ambiental.
Así, las obras consisten fundamentalmente en el desarrollo de los trabajos necesarios para la
ejecución de 4 chozos rurales.
Los principales aspectos y condiciones ambientales a considerar para el adecuado diseño de
los “Chozos Rurales” son los siguientes. En este proyecto, se pretende poner de manifiesto
la tipología de chozos circulares tradicionales de la zona, como elemento integrador de la
Viernes, 17 de septiembre de 2021
45018
desprenderlo posteriormente y cuenta con paneles para energía solar. Dispone de una amplia
y luminosa sala de exposiciones a la entrada, un aula audiovisual en el mismo centro de la
construcción y otras tres salas más pequeñas que están dedicadas a la tierra, al aire y al agua,
con paneles ilustrativos. Tiene una terraza techada que se utiliza para que los niños realicen
actividades si durante la visita hace mal tiempo. Está ubicado en:
Provincia
6 BADAJOZ
Municipio
153 VILLANUEVA DE LA SERENA
Polígono
7
Parcela
11
El centro José Luis Perez Chiscano está destinado a actividades de educación medioambiental
en el que se organizan tres programas educativos:
1. R
econocimiento y muestro de la flora de la zona
2. B
iodiversidad y defensa de los animales
3. Reciclaje.
Grupos de alumnos de colegios e institutos pasan la mañana en las instalaciones, donde realizan diversas actividades relacionadas con el medio ambiente, pasean por la ribera del río
conociendo con ello la flora y la fauna de la zona, pueden ver una proyección de videos de
reciclaje y ciclo del agua, y realizan diferentes talleres relacionados con el medio ambiente.
Algunas de estas actividades se efectúan durante varios días consecutivos necesitando un
lugar donde pernocten los visitantes de este equipamiento ambiental. En este sentido, los
dos chozos existentes en esta finca resultan insuficientes para acoger el número ordinario de
participantes que suelen desarrollar las actividades de sensibilización ambiental.
Así, las obras consisten fundamentalmente en el desarrollo de los trabajos necesarios para la
ejecución de 4 chozos rurales.
Los principales aspectos y condiciones ambientales a considerar para el adecuado diseño de
los “Chozos Rurales” son los siguientes. En este proyecto, se pretende poner de manifiesto
la tipología de chozos circulares tradicionales de la zona, como elemento integrador de la