Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062771)
Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio específico de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX), para la elaboración de las bases técnicas para la Estrategia de Bioeconomia Forestal de Extremadura. Expediente.: 2152999FR001.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 180
Viernes, 17 de septiembre de 2021
45040
jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/
UE, de 26 de febrero de 2014, conforme a su artículo 6), sin perjuicio de la aplicación supletoria de los principios de esta ley, respecto al articulado de la norma por la que se rige, la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas.
El convenio presenta un carácter no contractual al estar encuadrado en alguno de los supuestos del artículo 6 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y en
concreto:
“c) Que el desarrollo de la cooperación se guíe únicamente por consideraciones relacionadas con el interés público.”
El carácter de interés público que se deriva del objetivo y de las actividades del presente
convenio se justifica por porque la Estrategia de Bioeconomía Forestal de Extremadura,
permitirá conocer los productos más adecuados, que contribuyan a la transición hacia una
economía baja en carbono, combatir el cambio climático y alcanzar los objetivos de desarrollo
sostenible.
Por ello, serán beneficiarios de las actividades incluidas en el presente convenio los propietarios de terrenos forestales y agroforestales, tanto públicos como privados, y la sociedad
extremeña en general, partícipes en última instancia de un desarrollo económico sostenible.
Por lo tanto, el convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y la Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX) para la elaboración de las bases técnicas
para la Estrategia de Bioeconomía Forestal de Extremadura, cuyo fin es permitir la transición
hacia una economía baja en carbono, combatir el cambio climático y alcanzar los objetivos de
desarrollo sostenible, está excluido por las consideraciones de interés público anteriormente
expuestas del ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del
Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del
Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 5 del Decreto 217/2013, de 19 de noviembre, se procederá a la inscripción en el Registro General de Convenios de la Junta de Extremadura.
Viernes, 17 de septiembre de 2021
45040
jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/
UE, de 26 de febrero de 2014, conforme a su artículo 6), sin perjuicio de la aplicación supletoria de los principios de esta ley, respecto al articulado de la norma por la que se rige, la Ley
39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones
Públicas.
El convenio presenta un carácter no contractual al estar encuadrado en alguno de los supuestos del artículo 6 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y en
concreto:
“c) Que el desarrollo de la cooperación se guíe únicamente por consideraciones relacionadas con el interés público.”
El carácter de interés público que se deriva del objetivo y de las actividades del presente
convenio se justifica por porque la Estrategia de Bioeconomía Forestal de Extremadura,
permitirá conocer los productos más adecuados, que contribuyan a la transición hacia una
economía baja en carbono, combatir el cambio climático y alcanzar los objetivos de desarrollo
sostenible.
Por ello, serán beneficiarios de las actividades incluidas en el presente convenio los propietarios de terrenos forestales y agroforestales, tanto públicos como privados, y la sociedad
extremeña en general, partícipes en última instancia de un desarrollo económico sostenible.
Por lo tanto, el convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y la Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario Extremadura (CTAEX) para la elaboración de las bases técnicas
para la Estrategia de Bioeconomía Forestal de Extremadura, cuyo fin es permitir la transición
hacia una economía baja en carbono, combatir el cambio climático y alcanzar los objetivos de
desarrollo sostenible, está excluido por las consideraciones de interés público anteriormente
expuestas del ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del
Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del
Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 5 del Decreto 217/2013, de 19 de noviembre, se procederá a la inscripción en el Registro General de Convenios de la Junta de Extremadura.