Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021062774)
Resolución de 26 de julio de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para instalación destinada a almacenamiento temporal de residuos no peligrosos, (chatarra y vehículos descontaminados), promovida por Grúas A-5 2006, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 179
Jueves, 16 de septiembre de 2021

44946

b) Se almacenarán sobre solera impermeable.
c) El almacenamiento temporal de residuos peligrosos se efectuará en zonas cubiertas y
con pavimento impermeable.
d) Se instalarán los equipos y agentes de extinción de incendios requeridos por los organismos competentes en materia de seguridad contra incendios en establecimientos
industriales.
3. Los residuos no peligrosos no podrán almacenarse por un tiempo superior a dos años, si
su destino final es la valorización, o a un año, si su destino final es la eliminación. Mientras
que los residuos peligrosos no podrán almacenarse por un tiempo superior a seis meses.
Ello de conformidad con lo dispuesto en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos
contaminados.
-c- Medidas de protección y control de la contaminación atmosférica.
Las operaciones de almacenamiento de vehículos descontaminados y chatarra se realizarán
sin evacuar contaminantes a la atmósfera, siendo el único foco el camión grúa utilizado para
la carga y descarga de la chatarra.
-d- Medidas de protección y control de las aguas, del suelo y de las aguas subterráneas.
1. La actividad de almacenamiento que se autoriza constará de una zona hormigonada de
7.226,00 m2.
2. En la instalación no habrá ningún uso de agua.
3. La contaminación de aguas subterráneas se produciría por la posible lixiviación de los residuos no peligrosos que se pretenden almacenar, pero estos llegan totalmente descontaminados y no se realiza ninguna operación ni tratamiento.
4. Todo el recinto estará hormigonado y con la pendiente adecuada hacia la instalación de tratamiento de agua previa a su vertido, las juntas serán selladas con sikaflex o resina epoxi,
garantizando su estanqueidad e impermeabilidad.
Para el control de las aguas pluviales que precipiten sobre la superficie de la parcela, se
construirá una rigola o canal de hormigón, situado sobre el lateral de la parcela paralelo a c/
Tabaqueros, con la inclinación suficiente para verter a un separador de hidrocarburos clase I,
dimensionado para asimilar el máximo caudal de vertido. Desde este y mediante una tubería
PVC lisa de saneamiento enterrada, de 250 mm de diámetro, verterá a la red de saneamiento
municipal.