Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud Pública. Intervención Administrativa. (2021062798)
Resolución de 16 de septiembre de 2021, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Auto de 13 de septiembre de 2021, dictado por la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, recaído en el procedimiento ordinario 415/2021 (Pss pieza separada de medidas cautelares 0000415/2021 0001).
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
EXTRAORDINARIO NÚMERO 22
Jueves 16 de septiembre de 2021

395

Del examen de estos preceptos se desprende la regla general de la eficacia inmediata de los
actos administrativos al establecerse una presunción iuris tantum de validez, que permite a
los actos administrativos desplegar todos sus posibles efectos en tanto no se demuestre su
invalidez.
Frente a esta regla general de ejecutoriedad inmediata del acto administrativo, procederá
la suspensión del acto administrativo cuando la ejecución del acto pudiera hacer perder al
recurso su finalidad legítima. Además del artículo 130 de la Ley reguladora de la Jurisdicción
Contencioso-administrativa, debe tenerse en cuenta que uno de los derechos que forman
parte del contenido básico del derecho a la tutela judicial efectiva consiste en el derecho de la
parte demandante a acceder sin trabas a los órganos jurisdiccionales. La medida cautelar de
suspensión responde a la necesidad actual de alejar el temor o el peligro a un daño futuro, lo
que hace aconsejable mantener el estado o situación que tienen las personas, cosas o derechos en el momento en que se solicita la medida, en el que no puede decidirse si el derecho
esgrimido existe; todo ello, vendrá resuelto en la sentencia definitiva, pero mientras tanto,
los ciudadanos tienen derecho a que se respete su situación actual, porque han solicitado la
tutela de los Jueces y Tribunales, ejercitando un derecho constitucional proclamado en el artículo 24 de la Constitución Española.
SEGUNDO. Las medidas cautelares solicitadas en los PO 413/2021 y 415/2021 tienen un
contenido similar. Las del PO 413/2021 se refieren a las salas de bingo, que han sido resueltas estimando la medida cautelar, y las del PO 415/2021 se refieren a los establecimientos y
locales de juego y apuestas.
Lo primero que ponemos de manifiesto es que en el Acuerdo de 5 de mayo de 2021, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se establecen los distintos niveles
de alerta sanitaria y las medidas generales de prevención e intervención administrativas en
materia de salud pública aplicables hasta que fuera declarada por el Gobierno de España la
finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, se establecía que
cuando se declarase el nivel de alerta sanitaria 3 se procedería al cierre de los establecimientos de hostelería y restauración –con alguna excepción- y de los locales de juegos y apuestas.
Sin embargo, en los Acuerdos que han declarado el nivel de alerta sanitaria 3 para las Áreas
de Salud de Cáceres y Plasencia se permite la apertura de los establecimientos de hostelería y
restauración con importantes limitaciones, pero se mantiene el cierre de los establecimientos
de juegos y apuestas. No se establece una justificación suficiente del motivo de esta diferencia respecto de unos y otros locales en cuanto a las medidas de seguridad y la prevención del
COVID en el interior de los locales, sin que se precise de forma evidente el motivo de existir
un mayor riesgo de transmisión en el interior de los locales y casas de juegos y apuestas que
en el interior de los restaurantes.