Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062760)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Calzadilla en materia de uso público en áreas protegidas. Nº expediente: 211803SYM002.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 178
Miércoles, 15 de septiembre de 2021

44845

ANEXO I
MEMORIA DE ACTUACIONES
Calzadilla es un municipio de la provincia de Cáceres, perteneciente a la mancomunidad del
Valle del Alagón. El pueblo es conocido por el Lagarto de Calzadilla. Según la historia que se
narra en la localidad, un pastor pidió a la imagen del Cristo de la Agonía que su cayado se
convirtiera en una escopeta, para poder matar a un gran lagarto que se estaba comiendo a
sus ovejas. Existen restos de dicho animal en el museo de la localidad.
El municipio cuenta con dos Dehesas: La Zarzuela y El Rebollar, ejemplos de ecosistema de
bosque mediterráneo con predominio de alcornocal, encina, rebollo y algún mesto. Desde
hace siglos mantienen un aprovechamiento sostenible. En la Dehesa El Rebollar se encuentra
un núcleo zoológico con especies de caza mayor como ciervo y gamo. También hay alojamientos rurales con chozos y cabañas.
Dentro del término municipal de Calzadilla se encuentra la ZEC Arroyos Patana y Regueros,
espacio que incluye los cursos fluviales de los arroyos Patana y Regueros, desde sus cabeceras hasta sus desembocaduras en el río Árrago, continuando por el curso fluvial de este río
hasta su confluencia con el río Rivera de Gata (incluido en la ZEC Riveras de Gata y Acebo)
en la ZEC Canchos de Ramiro. Los hábitats más abundantes son las dehesas de quercíneas
y las zonas subestépicas, destacando la buena representatividad de las galerías ribereñas
termomediterráneas.
Un total de 12 elementos referidos en la Directiva Hábitats se encuentran representados. De
ellos 6 son hábitats y 6 se corresponden con taxones del Anexo II. Dentro de los hábitats mejor representados se encuentran las zonas subestépicas de gramíneas y anuales; en un menor
porcentaje pero en un excelente grado de conservación y representatividad se encuentran los
hábitats asociados a las riberas, destacando los tamujares y formaciones de fresno. Entre las
especies del Anexo II destaca la presencia de 4 taxones de peces.
También se encuentra en el entorno del municipio de Calzadilla el embalse de Borbollón un
gran lago para el disfrute del visitante, donde la afición por la ornitología y la pesca se aúnan
con el baño y los deportes náuticos, constituyendo un oasis de aguas claras y orillas tranquilas. Construido en 1954, tiene una capacidad máxima de 84,7 hm3 y está asentado en un
paraje llamado El Borbollón, debe su nombre a una fuente que manaba a borbotones. A los
pies de la sierra de Gata, recoge todas las aguas de la parte oriental de esta comarca. Situado
sobre el cauce del río Árrago que lo alimenta, su nacimiento es conocido como El Manadero, en Robledillo de Gata, y sus aguas sirven también para producción eléctrica y regadío.
También recibe las aguas del río Tralgas, que nace en la cara sur de la sierra de los Ángeles,
uniéndose al Árrago justo en la cola del embalse.