Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2021062759)
Resolución de 9 de septiembre de 2021, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica a favor del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón para financiar las actuaciones de apoyo y otros gastos similares para la puesta en marcha y desarrollo de la oficina del proyecto "Sistemas de Cirugía Robótica de Mínima Invasión, (TREMIRS)".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
Martes, 14 de septiembre de 2021
44616
Cuarto. El programa de innovación “Sistemas de Cirugía Robótica de Mínima Invasión (TREMIRS)” tiene por objetivo resolver las necesidades del Sistema Sanitario Extremeño y Español
en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva mediante el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica quirúrgica que mejoren los sistemas ya existentes en el mercado para su
aplicación en cirugía laparoscópica y microcirugía.
“TREMIRS” se dirige a mejorar las limitaciones de los sistemas robóticos quirúrgicos existentes en el mercado tanto para cirugía laparoscópica como microcirugía, con el fin de ofrecer un
mejor servicio al paciente, mejor ergonomía al cirujano y mayores prestaciones para el equipo
quirúrgico, con la consiguiente mejora de la calidad del servicio asistencial proporcionado.
Quinto. El MCIN, a través de la Secretaría General de Innovación (en adelante, SGINN), como
organismo intermedio gestiona fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) correspondientes al POPE.
Además, cuenta en los Presupuestos Generales del Estado vigentes con créditos que permiten
anticipar el importe correspondiente a la cofinanciación de FEDER. Por ello para garantizar
la ejecución de los proyectos y evitar la posible pérdida de recursos comunitarios asignados
al Estado español, el MCIN aportará en concepto de anticipo reembolsable FEDER a CCMIJU,
la cantidad de cinco millones ochocientos setenta y seis mil doscientos cuarenta euros
(5.876.240 euros)
Sexto. Mediante el convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN) y Fundación
Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) para el proyecto “Sistemas de
Cirugía Robótica de Mínima Invasión TREMIRS”, cofinanciado con fondos FEDER a través del
Programa Operativo FEDER Plurirregional de España (POPE) 2014-2020, el MCIN se compromete a financiar el proyecto en una cuantía igual del 80% del presupuesto del mismo, el cual
asciende a la cantidad de 7.345.300 euros.
En virtud de lo estipulado en este convenio, el MCIN aportará de FEDER a la Fundación CCMIJU la cantidad de 5.876.240 euros y el importe restante hasta completar el 100% del gasto
elegible, que constituye la aportación nacional, lo constituirán los fondos procedentes de esta
transferencia específica, por un importe de 1.469.060 euros.
La Fundación CCMIJU solicitó al MCIN, con fecha 19 de septiembre de 2019, un anticipo reembolsable para la financiación de la parte FEDER del citado proyecto.
Séptimo. Así, como beneficiario de un anticipo reembolsable, de acuerdo con lo establecido
en el precitado convenio, la Fundación CCMIJU, se compromete, entre otras cosas, a realizar
la aportación correspondiente a la financiación nacional del proyecto que asciende al 20% del
presupuesto total fase I elegible, hasta el importe de 1.469.060 euros.
Martes, 14 de septiembre de 2021
44616
Cuarto. El programa de innovación “Sistemas de Cirugía Robótica de Mínima Invasión (TREMIRS)” tiene por objetivo resolver las necesidades del Sistema Sanitario Extremeño y Español
en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva mediante el desarrollo de soluciones innovadoras en robótica quirúrgica que mejoren los sistemas ya existentes en el mercado para su
aplicación en cirugía laparoscópica y microcirugía.
“TREMIRS” se dirige a mejorar las limitaciones de los sistemas robóticos quirúrgicos existentes en el mercado tanto para cirugía laparoscópica como microcirugía, con el fin de ofrecer un
mejor servicio al paciente, mejor ergonomía al cirujano y mayores prestaciones para el equipo
quirúrgico, con la consiguiente mejora de la calidad del servicio asistencial proporcionado.
Quinto. El MCIN, a través de la Secretaría General de Innovación (en adelante, SGINN), como
organismo intermedio gestiona fondos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) correspondientes al POPE.
Además, cuenta en los Presupuestos Generales del Estado vigentes con créditos que permiten
anticipar el importe correspondiente a la cofinanciación de FEDER. Por ello para garantizar
la ejecución de los proyectos y evitar la posible pérdida de recursos comunitarios asignados
al Estado español, el MCIN aportará en concepto de anticipo reembolsable FEDER a CCMIJU,
la cantidad de cinco millones ochocientos setenta y seis mil doscientos cuarenta euros
(5.876.240 euros)
Sexto. Mediante el convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN) y Fundación
Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU) para el proyecto “Sistemas de
Cirugía Robótica de Mínima Invasión TREMIRS”, cofinanciado con fondos FEDER a través del
Programa Operativo FEDER Plurirregional de España (POPE) 2014-2020, el MCIN se compromete a financiar el proyecto en una cuantía igual del 80% del presupuesto del mismo, el cual
asciende a la cantidad de 7.345.300 euros.
En virtud de lo estipulado en este convenio, el MCIN aportará de FEDER a la Fundación CCMIJU la cantidad de 5.876.240 euros y el importe restante hasta completar el 100% del gasto
elegible, que constituye la aportación nacional, lo constituirán los fondos procedentes de esta
transferencia específica, por un importe de 1.469.060 euros.
La Fundación CCMIJU solicitó al MCIN, con fecha 19 de septiembre de 2019, un anticipo reembolsable para la financiación de la parte FEDER del citado proyecto.
Séptimo. Así, como beneficiario de un anticipo reembolsable, de acuerdo con lo establecido
en el precitado convenio, la Fundación CCMIJU, se compromete, entre otras cosas, a realizar
la aportación correspondiente a la financiación nacional del proyecto que asciende al 20% del
presupuesto total fase I elegible, hasta el importe de 1.469.060 euros.