Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2021062751)
Resolución de 3 de septiembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Desdoblamiento de la LAAT-3078-25 "Alburquerque", 45 kV, de la ST "Cáceres", entre la STR "Membrío" y la STR "Valencia de Alcántara"", a realizar en los términos municipales de Membrío y Valencia de Alcántara (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA20/1590.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 177
Martes, 14 de septiembre de 2021

44778



• El número de aisladores será el establecido legalmente para evitar electrocuciones.



• Todos los elementos en tensión deberán disponerse de tal forma que se evite
sobrepasar con elementos en tensión las crucetas o semicrucetas no auxiliares
de los apoyos. Todos los elementos en tensión deberán ser cubiertos con elementos aislantes.



• Se procederá al aislamiento efectivo y permanente de puentes y grapas de los
apoyos mediante fundas que impidan el contacto directo de las aves con las
partes en tensión.



25. S
 e deberá señalizar los conductores de la línea eléctrica con dispositivos señalizadores salvapájaros, instalando un elemento por cada 10 metros lineales, en el
cable de tierra, si el cable de tierra es único; o alternadamente, cada 20 metros
(si son dos cables de tierra paralelos). Se alternarán espirales salvapájaros con
aspas giratorias. En cada vano se colocarán dos aspas giratorias luminiscentes de
luz ultravioleta, que se ubicarán en los extremos del mismo.



26. C
 omo medida para evitar la nidificación de cigüeñas blancas, se instalarán dispositivos antinidificación para evitar la nidificación de cigüeñas blancas en las
crucetas de los apoyos (al menos, en los tramos comprendidos entre el apoyo A1
y el A20, entre el A89 y el A95 y entre el A117 y el A129). En cuanto al modelo
a utilizar, se evitará el disuasor tipo “aguja” o “paraguas”. En caso de instalar
dispositivos tipo paraguas, estos incluirán varillas redondeadas hacia dentro en
sus extremos (tipo gancho o romo) para evitar posibles enganches y varillas
externas más largas que la central (para que al abrirlas no queden huecos para
nidificación) y sin aguja central hacia arriba. Se dispondrán tantos dispositivos
como hagan falta para cada cruceta, dependiendo de la anchura y longitud de la
misma, de forma que, vista en planta, no queden huecos para que las aves como
la cigüeña puedan posarse para construir nidos. La instalación de los dispositivos
antinidificación se combinará con elementos de posada en la cabeza del apoyo,
de forma que permitan su uso por parte de las aves y evite que éstas se posen
sobre el resto de elementos. En cuanto al modelo a utilizar, el promotor deberá
presentar antes de la instalación de la línea, propuestas de los elementos a instalar (posada y antinidifcación) al Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas para su valoración y aprobación.



27. L os apoyos de la línea a desmontar que tengan algún nido de cigüeña se mantendrán sin desmontarse, conservándose los nidos, siempre y cuando se cuente con
la aprobación de los propietarios de los terrenos donde se sitúan.